Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sentencian por primera vez a cadena perpetua a feminicida

    Gustavo Pacherre Rojas10 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por primera vez en la historia de Perú, la justicia condenó a cadena perpetua a un hombre por el delito de feminicidio, en una sentencia que constituye un hito.

    El crimen ocurrió el 28 de noviembre de 2018 en el distrito de Chorrillos (Lima), cuando Jean Piero Castro Gouveia, de 37 años, de nacionalidad venezolana, degolló a su pareja peruana Andrea Mercedes Rivera Sánchez, de 25 años, mientras dormía en su habitación, acompañada de sus hijos de 7 y 1 año.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Keiko Fujimori: «Un día como hoy, fui emboscada de manera inesperada»

    |Beteta y Bartra viajaron para asistir a sesión de Comisión de Venecia

    La violencia ejercida contra esos niños, quienes tuvieron que ver a su madre debatirse entre la vida y la muerte mientras su agresor también intentaba quitarse la vida consumiendo veneno, fue precisamente el agravante que llevó a la Fiscalía y a la defensa de la víctima a solicitar la condena a cadena perpetua.

    La abogada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Paola Onofre, explicó este jueves a EFE que en Perú está vigente, desde julio de 2018, una modificación del Código Penal que contempla agravantes al dictar las penas por violencia machista y violencia contra niños y adolescentes.

    «Sabíamos que lo que correspondía era cadena perpetua por cómo se dieron los hechos y las agravantes que hubo, como que la comisión de los hechos se dio frente a los dos hijos de la víctima», señaló.

    Onofre asumió en representación del MIMP la defensa de los deudos de la víctima en agosto último, cuando quedaban pocos días para que expire la prisión preventiva de nueve meses dictada contra el acusado.

    «Conseguimos que se amplíe la prisión preventiva en cinco meses más y continuamos en ella hasta conseguir la sentencia», agregó la abogada, quien destacó el trabajo articulado de la Fiscalía y el Ministerio para también lograr una reparación civil de 172.800 soles (unos 51.000 dólares) en favor de los deudos.

    Ayuda psicológica

    La defensora agregó que este programa asiste también a los deudos de las víctimas, mediante apoyo legal y ayuda psicológica.

    «Los niños, la madre y el hermano de la víctima están siendo asesorados psicológicamente para poder continuar con sus vidas. Es un tratamiento completo», agregó Onofre, quien destacó la pena obtenida por este feminicidio.

    «Esta condena deja un mensaje a la sociedad, a las personas, que no deben callar, que deben denunciar, que los hechos de violencia no se pueden naturalizar. Y que el Ministerio está para cautelar los derechos», aseguró la abogada.

    Si bien la sentencia dictada este miércoles por el colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur aún no ha sido apelada, Onofre aseguró que «de hacerlo, el MIMP continuará comprometido con el tema».

    Dato

    En lo que va del año, según cifras oficiales, unas 120 mujeres han sido asesinadas por motivos de género, mientras que en 2018 la cifra de feminicidios fue de 149.

    Síguenos en Twitter:

    Hola, suscríbete a nuestro canal. Pronto grandes novedades.https://t.co/lE4Cv6VeC8

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 21, 2018

    cadena perpetua Feminicidio MIMP
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.