Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú negocia con Rusia, China, EE. UU. para adquisición de vacunas

    Karla Arbulú Panta14 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mediante un comunicado, el Viceministro de Salud, Luis Suaréz, indicó que Perú negocia para llegar a conseguir 26.8 millones de dosis. Para contrarestar la COVID-19 en el país y de esta manera vacunar a la mayor cantidad de personas.

    Asimismo, el Ministerio de Salud reiteró que gracias a la alianza que se hizo con el laboratorio Pfizer ya se tienen 9.9 millones de dosis de esta vacuna y se estima que podrían llegar este mes.

    Primeras dosis

    “Las primeras dosis podrían llegar este mes, aunque podrían retrasarse mientras se termina la negociación final que está a cargo de un grupo multisectorial encabezado por la Cancillería y en la que el Minsa también participa”, se lee en el documento.

    Únete al canal de WhatsApp

    En esa linea, la entidad de salud también indicó que la negociación que sí está concluida es con el laboratorio Corvax Facility, compañía que entregará al Perú 13.2 millones de dosis contra la COVID-19; sin embargo, esta vacuna llegaría en el primer trimestre del 2021.

    Perú negocia por vacuna COVID-19

    Por otro lado, nuestro país se encuentra realizando acuerdos con otros laboratorios Gamaleya de Rusia (vacuna Sputnik), Sinopharm de China, AstraZeneca-Oxford de Reino Unido y las estadounidenses Janssen de Johnson&Johnson, COVAXX u Arcturus para asegurar 26.8 millones de vacunas más.

    Por ello, Luis Suaréz descartó que el proceso de inmunización se vaya realizar recién en el 2022. Acotó, además, que el Perú no puede comprar más de las dosis permitidas por temas legales.

    Dato

    “Hay que tener en cuenta que por razones legales, el Perú no puede comprometerse a adquirir vacunas por mayor cantidad de las necesarias, lo que hace que la cantidad de dosis a adquirir y sobre las cuales negocia el país está más ajustada a la cantidad de población que tenemos”, enfatizó.

    Síguenos en YouTube:

    Perú VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.