Close Menu
    Lo nuevo

    Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?

    10 julio, 2025

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú ha registrado 91 feminicidios en lo que va del año

    Walac Noticias | Redacción21 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Condenan a sujeto que mató a su conviviente delante de su menor hija
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre enero y el 18 de setiembre, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) registró 91 feminicidios, en el Perú. Además, durante el Estado de Emergencia, atendió 76 tentativas de feminicidio.

    “Todos estos casos de feminicidio han sido atendidos por el Ministerio de la Mujer y el rango de edad de las víctimas es de 18 a 31 años. Pero más allá de eso, tenemos las tentativas, que se multiplican por 3 o 4 las agresiones a las mujeres”. Así lo precisó la titular del MIMP, Rosario Sasieta.

    Asimismo, la ministra invocó a la población a tomar conciencia sobre la situación de las mujeres y a denunciar los casos de violencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La gente cree que la vida en pareja es la vida privada y muchas veces por eso no se denuncia. Pero hay que entender que la violencia contra la mujer es un tema público. El Estado invierte dinero en la atención de personas vulnerables, eso está incluido en el presupuesto del 2021”, agregó a RPP.

    Ministra de la Mujer, Rosario Sasieta.

    Red de ayuda

    En ese sentido, Sasieta lanzó en la región Piura el “Whatsapp contra la violencia”, una iniciativa que formará parte del proyecto Vecindario Seguro. Ello, con el fin de brindar una rápida atención a las mujeres, niñas, niños e integrantes del grupo familiar, que sufran maltrato físico y psicológico.

    La  iniciativa permitirá que los integrantes del grupo familiar de un cuadrante estén agrupados y, ante una emergencia, puebdan alertar en cualquier momento, a través de un mensaje o una llamada.

    De esta manera, cualquiera de los miembros podrán comunicarse con el comisario del sector, para que los efectivos acudan de, manera inmediata, y brinden apoyo a la víctima

    Los vecinos de un cuadrante tendrán acceso al WhatsApp para ayudarse mutuamente ante una situación de violencia.

    Feminicidios MIMP Perú Rosario Sasieta violencia
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.