Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Nace Macroregión Norte del Colegio de Arquitectos y exigen un rol más activo de autoridades en la protección de monumentos patrimoniales

    Estuardo Cáceres26 julio, 2024Updated:27 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los decanos regionales del Colegio de Arquitectos del Perú (Tumbes, Piura, La Libertad y Ancash) anuncian la formación de la Macroregión Norte del Colegio de Arquitectos. Asimismo, se pronuncian sobre la urgente necesidad de un mayor compromiso de las autoridades en la protección y promoción del patrimonio arquitectónico y cultural de la nación.

    En un comunicado conjunto, los representantes del gremio subrayan la importancia de que el Ministerio de Cultura, a través de sus direcciones desconcentradas, asuma un rol más activo en la gestión y promoción de la diversidad cultural e intercultural. «Es crucial que se genere y construya desde la arquitectura el nuevo y futuro patrimonio enfocado en las personas, promoviendo nuestro patrimonio como una pertenencia cultural», afirmaron.

    Sostenibilidad del desarrollo urbano

    Además, manifestaron su preocupación por la sostenibilidad del desarrollo urbano desde un enfoque medioambiental. Señalaron que, en muchas ciudades, el mayor porcentaje de suelo está cubierto por concreto, lo que lleva a la insuficiencia de áreas y corredores urbanos verdes esenciales para proteger el medioambiente y los microecosistemas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    En cuanto a la vulnerabilidad del territorio ante eventos naturales como sismos y el recurrente fenómeno El Niño, los decanos instaron a trabajar en conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otros actores. «Debemos enfatizar los procesos de prevención del riesgo de desastres en colaboración con la sociedad civil organizada, los gobiernos regionales y locales», subrayaron, advirtiendo que la actual cantidad de inspectores de defensa civil y entidades gubernamentales no es suficiente para cubrir la demanda de evaluaciones, lo que puede generar grandes repercusiones catastróficas.

    Actualización de los planes de desarrollo

    El pronunciamiento también exigió la aprobación y actualización de los planes de desarrollo urbano, que consideran esenciales para la construcción de una visión de ciudad. Estos planes deben incluir proyectos y programas urbanos, estrategias para su implementación y monitoreo, y su operacionalización a corto, mediano y largo plazo.

    Finalmente, destacaron la importancia de coadyuvar activamente en la planificación y control urbano desde el rol que cumplen las municipalidades provinciales y distritales. «Es vital que nuestros delegados, inspectores municipales de obra y revisores urbanos sean acreditados por cada regional del Colegio de Arquitectos del Perú», demandaron.

    Con este llamado a la acción, los decanos regionales del Colegio de Arquitectos del Perú buscan forjar ciudades más humanas e inclusivas, sostenibles y resilientes, capaces de estar a la altura de los cambios tecnológicos y las exigencias del futuro.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.