Close Menu
    Lo nuevo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pacto Ético Electoral: JNE propuso a partidos respeto a normas sanitarias

    Karla Arbulú Panta13 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) propuso a los partidos políticos que el respeto estricto a los protocolos sanitarios establecido por las autoridades competentes sea uno de los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) que suscribirán con motivo de las Elecciones Generales del 2021.

    En esa línea, el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, exhortó a las organizaciones políticas a intervenir de manera ordenada, transparente y responsable en las elecciones, “tal como nuestra sociedad lo requiere”.

    Asimismo, señaló que estos comicios son particularmente complejos. Pero que se vienen realizando todos los esfuerzos necesarios. Esto para llevarlos a cabo eficientemente, satisfaciendo así las expectativas ciudadanas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pacto Ético Electoral en elecciones 2021

    El JNE ha planteado que las organizaciones prioricen el uso de plataformas virtuales y mecanismos alternos para el desarrollo de las campañas electorales. En la que deberán limitar de esta forma las actividades presenciales. Esto con el propósito de prevenir el contagio del COVID-19, teniendo en cuenta el anuncio de una segunda ola.

    Así, las acciones proselitistas que se desarrollen de manera presencial deberán tener presente el uso obligatorio de mascarillas y de otros elementos sanitarios por parte de los candidatos, afiliados y simpatizantes. Además de garantizar el debido distanciamiento entre personas, evitando las aglomeraciones.

    Para complementar estos compromisos, el JNE planteó el establecimiento de lineamientos de conducta ética en la red. Entre los que figuran evitar agravios, expresiones discriminatorias y el acoso político, no hacer uso de cuentas falsas y no utilizar las llamadas ‘fake news’.

    Entre otras propuestas del organismo electoral está la lucha contra la corrupción y prevenir, disuadir y denunciar los aportes que provengan del narcotráfico, minería ilegal, entre otras fuentes irregulares.

    Cabe indicar que el Pacto Ético Electoral es una propuesta que impulsa el JNE. Esto a fin de llevar a cabo una campaña electoral alturada. Para las elecciones generales de este año, en el marco de los valores y principios democráticos.

    Síguenos en YouTube:

    Elecciones 2021 JNE Pacto Ético Electoral
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.