Close Menu
    Lo nuevo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores
    • Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal
    • Yoshimar Yotún marca en su regreso y Cristal aplasta 5-0 a Sport Huancayo
    • Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes
    • Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado
    • Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento
    • Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande
    • Las Vegas sería la sede del sorteo del Mundial 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Obesidad: conoce las causas, riesgos y cómo prevenirla

    Dayan Viera Reina30 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Obesidad: conoce las causas, riesgos y cómo prevenirla
    Obesidad: conoce las causas, riesgos y cómo prevenirla
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura enfrenta un aumento de casos de obesidad, una condición médica que va más allá de lo estético y representa serios riesgos para la salud. El Dr. James Antonio Rejas Parodi, endocrinólogo, advierte que esta enfermedad crónica se relaciona con malos hábitos alimenticios, sedentarismo, e incluso factores genéticos. En entrevista para «Médico en casa», explicó los tipos de obesidad, sus consecuencias y las alternativas de tratamiento disponibles para la población piurana.

    • Leer más: Obesidad en el Perú: más del 38% de niños de 6 a 13 años padecen de esta condición

    ¿Qué es la obesidad y cómo se origina?

    La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que puede comprometer seriamente la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1975 la prevalencia de esta enfermedad se ha triplicado a nivel mundial.

    El Dr. Rejas señala que la principal causa de obesidad es el “entorno obesogénico”, es decir, un estilo de vida marcado por la mala alimentación y la falta de actividad física. Sin embargo, también existen causas genéticas como la obesidad monogénica, aunque representan solo entre el 2% y 3% de los casos. La mayoría corresponde a una obesidad exógena, provocada por malos hábitos diarios.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el especialista indica que la distribución de grasa corporal influye en el riesgo cardiovascular. Un perímetro abdominal elevado puede ser más peligroso que otras formas de acumulación de grasa, por estar asociada a la grasa visceral.

    Cómo identificar los tipos y grados de obesidad

    El diagnóstico de obesidad se realiza mediante el cálculo del índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso con la talla al cuadrado. Según el Dr. Rejas, estos son los rangos establecidos:

    • IMC 25 – 29.9: Sobrepeso
    • IMC 30 – 34.9: Obesidad grado I
    • IMC 35 – 39.9: Obesidad grado II
    • IMC ≥ 40: Obesidad mórbida

    Este último nivel, conocido como obesidad mórbida, puede desencadenar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol y triglicéridos elevados) e incluso ciertos tipos de cáncer.

    Consecuencias y enfermedades asociadas a la obesidad

    La obesidad no solo afecta la apariencia física. El Dr. Rejas advierte que puede generar problemas musculoesqueléticos (en tobillos, rodillas y caderas) que limitan la movilidad y la independencia de las personas. También se asocia a enfermedades metabólicas frecuentes en Piura, como:

    • Diabetes mellitus tipo 2
    • Enfermedades cardiovasculares
    • Dislipidemias
    • Ciertos tipos de cánceres
    • Trastornos psicológicos relacionados con la autoestima

    Mitos sobre la fruta, el pan y los carbohidratos

    Contrario a lo que muchos creen, las frutas también pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. “La fructosa, el azúcar natural de las frutas, también eleva las calorías cuando se ingiere en grandes cantidades”, indicó el endocrinólogo. Recomendó limitar el consumo diario a 2 o 3 porciones pequeñas.

    Respecto al pan, explicó que un pan francés (aprox. 30g) aporta unas 80 calorías. Compararlo con galletas o productos ultraprocesados puede ser engañoso. “Un paquete de galletas puede tener hasta 120 calorías, más que un pan”, advirtió.

    Sobre los carbohidratos, recomendó no eliminarlos, sino reducir su porción y evitar mezclarlos. “En el almuerzo, opta por un solo tipo de carbohidrato: arroz, papa o camote, pero no todos juntos”, añadió.

    ¿Cuándo considerar una cirugía para tratar la obesidad?

    La cirugía metabólica o bariátrica está indicada en casos de obesidad mórbida (IMC ≥ 40) o en personas con IMC ≥ 35 que presenten comorbilidades como diabetes o hipertensión. “No es una solución mágica. Implica un cambio radical en el estilo de vida y un seguimiento médico constante”, sostuvo el especialista.

    Esta intervención puede ayudar a perder hasta el 30% del peso corporal, pero requiere evaluaciones psicológicas, nutricionales y médicas previas.

    Obesidad infantil: un problema familiar

    Durante la pandemia, el sedentarismo infantil aumentó considerablemente. “El niño no tiene la culpa. Es el entorno familiar el que define sus hábitos”, precisó el Dr. Rejas. Para combatir la obesidad infantil, recomendó:

    • Fomentar juegos al aire libre
    • Reducir el tiempo frente a pantallas
    • Promover una alimentación saludable desde casa
    • Involucrar a toda la familia en el proceso

    Estrés, ansiedad y su impacto en el peso corporal

    El estrés y la ansiedad también influyen en el peso, aunque sus efectos varían. Algunas personas dejan de comer; otras comen más sin tener hambre. En estos casos, es importante acudir a profesionales de salud mental como psicólogos o psiquiatras, ya que controlar la ansiedad puede ser clave para mantener un peso saludable.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa obesidad salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Letalidad del dengue se reduce en 81 % gracias a intervención estatal

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Análisis del mensaje presidencial de Dina Boluarte: economía, minería y desafíos del Estado

    30 julio, 2025

    Casa de la Literatura lanza la novena edición del concurso de microrrelatos Bibliotecuento

    30 julio, 2025

    Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto que asesinó a mototaxista en Tambogrande

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    El Satp reportará a Infocorp a 50 mil contribuyentes deudores

    30 julio, 2025

    Más de 8 mil estudiantes fortalecen sus aprendizajes y protección ante situaciones de riesgo en Piura y Tumbes

    30 julio, 2025

    Convocan a escolares al concurso de fotografía “Una mirada al campus”

    30 julio, 2025

    Fe y tradición se unirán en Piura este 16 y 17 de agosto durante el Gran Jubileo

    30 julio, 2025

    Detectan que exfuncionarios de La Arena cobraban en otras entidades al mismo tiempo

    30 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.