UnCovid, la nueva prueba molecular rápida, de descarte de COVID-19, desarrollada por investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, concluyó con éxito la primera etapa de implementación.
Además, en los próximos días darán inicio a la etapa de validación clínica, gracias al financiamiento que han obtenido por Concytec.
Por otro lado, la bióloga Vanessa Karina Adaui Sicheri, líder del proyecto, explicó como es el funcionamiento de esta nueva prueba molecular rápida y de bajo costo.
“El resultado puede observarse a simple vista utilizando un transiluminador, equipo con el que cuentan los principales laboratorios en Lima y algunas provincias que disponen del equipamiento mínimo para el empleo de técnicas de biología molecular”, indicó la biologa.
La investigadora añade que esta prueba molecular permite tener resultados en aproximadamente 30 minutos a partir del análisis del material genético del virus previamente amplificado.
Primera etapa exitosa
En su primera etapa de implementación de esta prueba, desarrollada en Estados Unidos y está patentada, ha comprobado su validez empleando muestras artificiales.
Por otro lado, en la validación clínica se evaluará la capacidad diagnóstica (sensibilidad y especificidad) de UnCovid para detectar el virus en muestras de pacientes.
Las primeras 100 muestras
Para la fase de escalamiento, producción y distribución de esta prueba molecular se requiere presupuesto, para ello, Pohl Milón Mayer, co-investigador principal, ya estableció las primeras reuniones con el ministro de Salud, Víctor Zamora.
Finalmente, la destacada investigadora hace un llamado a las empresas privadas para que apuesten por estos proyectos de científicos peruanos.
Te puede interesar:
|Hospital de Sullana sin presupuesto para enfrentar el COVID-19
|Director de Salud informa que el hospital La Videnita aún tiene deficiencias
Búscanos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CCZ6kQnJiTK/?utm_source=ig_web_copy_link
También en Twitter:
CÓMPRALE A PIURA | Si le compras a un piurano, 🤝 dinamizas la economía regional.
Consume lo que ofrecen los pequeños negocios piuranos.
👕👞🧣👜👒🍩🥤🍰🍞🥦
¡CÓMPRALE A PIURA!💪Una campaña de @emprenderpiura, @WalacNoticias y @Caja_Piura pic.twitter.com/r5HhgCd789
— Walac Noticias (@WalacNoticias) July 9, 2020