Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán

    Edwin Terrazas Castro27 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán
    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ubicado en la región Piura, el Museo de Sitio de Narihualá conmemora 28 años de funcionamiento, consolidándose como un espacio dedicado a la conservación y difusión del patrimonio cultural de los Tallanes, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes del norte del Perú. En el marco de su aniversario, el ingreso al museo será gratuito, permitiendo a los visitantes conocer más sobre esta antigua cultura y su historia.

    Historia y significado del Museo de Narihualá

    El Museo de Sitio de Narihualá fue inaugurado en 1977 y se encuentra en el Centro Poblado de Narihualá, a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, en Piura. Su nombre proviene del término Tallán “Ñari Walac”, que se traduce como “gran ojo que avizora la lejanía”, en referencia a una deidad de esta civilización.

    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 

    El museo está emplazado dentro del Complejo Arqueológico Monumental de Narihualá, un conjunto de plataformas superpuestas construido en adobe, cuya extensión es de aproximadamente 60,000 m². Este espacio ha sido clave en la investigación y preservación del legado Tallán, Chimú e Inca, ya que fue sucesivamente ocupado por estas culturas durante el Período Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío.

    Únete al canal de WhatsApp

    Exposición del museo: cerámica, metalurgia y tradiciones vivas

    El recinto museográfico cuenta con tres salas principales que permiten explorar aspectos esenciales de la vida tallán:

    • Sala de cerámica: Exhibe una colección de ceramios trabajados con técnicas ancestrales.
    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 
    • Sala de metalurgia: Muestra piezas elaboradas con metales, que reflejan los conocimientos tecnológicos de esta civilización.
    Museo de Sitio Narihualá
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 
    • Sala etnográfica: Incluye objetos tradicionales relacionados con prácticas culturales que se mantienen vigentes, como la elaboración de chicha de jora.
    Foto: Museo de Sitio Narihualá 

    En 2016, el museo fue remodelado para incorporar una museografía con enfoque antropológico, resaltando la continuidad cultural en la comunidad local. Actualmente, es el único museo de sitio prehispánico en la región Piura y recibe alrededor de 26,000 visitantes anualmente.

    Estructura y características del Complejo Arqueológico Narihualá

    El complejo arqueológico está orientado hacia el norte y se divide en tres sectores arquitectónicos claramente diferenciados:

    • Sector I: Ubicado al oeste, cuenta con un montículo menor con compartimientos delimitados por muros y pasadizos estrechos.
    • Sector II: Presenta una gran plaza rectangular de 60 por 40 metros, rodeada por recintos y accesos con rampas.
    • Sector III: Alberga el montículo principal y la Capilla de la Inmaculada Concepción, construcción republicana que se erige sobre una plataforma de gran envergadura.

    Todas las estructuras siguen un patrón arquitectónico uniforme, característico del estilo constructivo tallán, con muros de adobe de 60 x 30 x 10 cm y un ancho de entre 1.10 a 1.20 metros.

    Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación

    Mediante la Resolución Directoral Nacional N.º 76-INC, emitida el 19 de febrero de 2003, el Complejo Arqueológico Monumental de Narihualá fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Esta designación reconoce la importancia histórica y cultural del sitio, así como su valor en el estudio de las sociedades prehispánicas del norte peruano.

    Ubicación y acceso gratuito en aniversario

    El museo se ubica en la calle Olmos s/n, Catacaos, Piura. Durante la celebración de su 28.º aniversario, el ingreso será gratuito, ofreciendo a la ciudadanía y a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre los orígenes y tradiciones de la cultura Tallán.

    aniversario Catacaos Cultura Museo de Sitio Narihualá
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.