Close Menu
    Lo nuevo

    Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia

    30 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    • Atlético Grau enfrenta a ADT en partido pendiente por el Torneo Clausura
    • Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla
    • Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Muere por covid-19 el último indígena varón de los juma de Brasil

    Karla Arbulú Panta20 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El indígena brasileño Aruká Juma tenía entre 86 y 90 años cuando este miércoles murió por complicaciones del coronavirus en la UCI de un hospital de Porto Velho. Una ciudad incrustada en la Amazonia, a 120 kilómetros por carretera y dos horas en barco de su aldea. Así lo indicó Diario El País.

    Su fallecimiento, como los 1.150 registrados en esa jornada en todo Brasil, fue una tragedia para sus allegados. Pues Aruká era también el último varón del pueblo juma, memoria viva de saberes ancestrales y superviviente de una matanza para exterminar a los suyos.

    Las tres hijas que deja son las últimas de un pueblo que en el siglo XVIII tuvo entre 12.000 y 15.000 miembros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Muere por covid-19 el último indígena varón

    Una insuficiencia respiratoria aguda combinada con una infección hizo que el anciano no superará la enfermedad, según el diario digital Amazonia Real.

    Él de joven sobrevivió con otros seis jumas a una masacre perpetrada por encargo de comerciantes interesados en el caucho y las castañas de su tierra. Según la detallada información del Instituto Socioambiental sobre cada una de los cientos de etnias de Brasil, donde murieron unos 60 indígenas.

    Fue el último intento de exterminio masivo que sufrió esta tribu, descrita por los cronistas como antropófagos, perversos y feroces, y contactada a mediados del XX.

    El caso de Aruká ilustra cómo la pandemia afecta a los indígenas que viven en aldeas de Brasil, el segundo país donde más estragos ha causado el coronavirus. Tres cifras resumen el drama nacional: 242.000 muertos, casi diez millones de contagios y un desempleo del 14%.

    Datos

    El antropólogo Edmundo Peggion conoció a los últimos juma en los noventa. “Aruká era el último hombre juma que tenía memoria de las maneras de cazar, los modos artesanales propios de su pueblo. Existe un consenso en la región, entre los indígenas kagwahiva, de su importancia para la memoria colectiva”, explica el profesor de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) en una entrevista telefónica.

    Kagwahiva es el grupo lingüístico al que pertenecen los juma. “Él era reconocido como un amóe, un título de respeto”, que quiere decir abuelo en tupí guaraní.

    Síguenos en YouTube:

    Brasil Covid-19 Indígena
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.