La mayoría de peruanos han tomado su leche de tigre, ya sea casera o en una visita a un restaurante. Se puede acomodar como entrada a un plato de fondo o se puede pedir por puro gusto, especialmente en verano. Muchos compatriotas lo consideran su aperitivo favorito.
También puedes leer:
|La raspadilla de “La zamba”: una opción refrescante para el verano
|Ceviche y chicharrón: el clásico de la gastronomía norteña
La leche de tigre se caracteriza por ser la esencia para un buen ceviche, además, es fresca y tiene el picante justo para disfutarla.
Otro punto a su favor es que, en la mayoría de locales, pedirla puede resultar muy económico, por lo que disfrutas de algo: bueno, bonito y barato.
Esta vez, Walac Noticias visitó la cevichería Entre amigos y probamos su deliciosa leche de tigre. Según Ernesto Ayala, propietario del local, “la nuestra se caracteriza por tener mariscos frescos, y el picante se lo damos al gusto. Además, le agregamos yuyo para darle un toque más rico”.

Su preparación consiste en colocar en la base de la copa la cebolla en tiras pequeñas, culantro, cancha salada y los mariscos. Algunos le añaden kión. ají limo y ajo para darle un toque más picante sin necesidad de usar mucho ají.
Luego, se le agrega el jugo que está hecho a base de limón y el agua usada para cocinar los mariscos, pues guarda toda su sustancia. Como toque final, algunos le colocan más culantro, pero en esta ocasión le pusieron cancha salada y lo acompañaron con chifles.
No te pierdas en Instagram:
En Twitter:
[PISCO SOUR]
Este sábado 2 de febrero habrá brindis de honor y degustación al público en general. Entérate del horario y el lugar en la siguiente nota ►https://t.co/Ez2AnTXosa https://t.co/Ez2AnTXosa— Walac Noticias (@WalacNoticias) January 30, 2019