Close Menu
    Lo nuevo

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    • Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura
    • Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia
    • Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Emprendedor
    Emprendedor

    Korin Chocolate: Promoviendo la calidad del cacao orgánico piurano

    Tatiana Castillo Merino29 julio, 2020Updated:30 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia por el coronavirus ha supuesto un reto para todos los emprendedores. Para aquellos que iniciaban sus negocios, aún más. Esta es la historia de Omer Faruk Eltimur, dueño y gerente general de Comercialización de Korin Chocolate, cuyo principal deseo es promover el cacao orgánico piurano.

    Korin Chocolate es una empresa que nace en un mercado escéptico de la calidad del chocolate. Por eso, ellos quieren erradicar esos prejuicios sobre lo «dañino» que puede ser consumirlo.

    Frente a ese panorama, el principal objetivo de la marca es promover la cultura de consumo del cacao piurano y las variantes que ellos ofrecen en sus productos. Además, informan sobre sus beneficios  su portal web y sus redes sociales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Korin Chocolate, promotor del cacao piurano

    Según Faruk Eltimur, al probar el chocolate orgánico piurano, «me di cuenta tenía un
    sabor distinto, sobre todo era riquísimo. Me había encantado». Pero al no tener conocimiento sobre el mismo, no podía avanzar.

    Es así, que decidió mudarse de Lima a Piura. «Empecé investigar mas sobre el cacao», señaló. Investigó sobre sus propiedades, variantes, entre otros temas. Una de los resultados que más le impactó es darse cuenta que, «el cacao piurano solo se exportaba, la gente de Piura no consumía su verdadero cacao y chocolate», agregó.

    Al respecto, decidió invertir y elaborar chocolate para que los piuranos tuvieran la oportunidad de consumir un producto con insumos locales. A base de panela y cacao orgánico de Morropón.

    Korin Chocolate en muy poco tiempo, poco más de 3 años en el mercado, logró establecerse como una marca confiable y promotora del cacao orgánico. Además de ser reconocida a nivel internacional.

    Ha sido premiada con 27 medallas, 7 de las cuales son internacionales, por sus exquisitos chocolates rellenos con maracuyá, chía, café, entre otros, que han conquistado los más exigentes paladares en el Singapur Chocolate Award, el Salón del Cacao y Chocolate (Lima) y el America Competition Chocolate (Nueva York).

    La llegada del coronavirus

    Cuando el COVID-19 llegó al Perú, el gobierno decidió tomar medidas restrictivas lo más pronto posible para evitar el descontrol en los contagios y muertes masivas. De modo que, el 16 de marzo empezó la cuarentena la cual concluyó el 1 de julio.

    Durante este período muchas actividades se paralizaron. Para Korin Chocolate eso significó el cierre de sus tiendas y también detener la producción en su planta de procesamiento, ubicada en Buenos Aires, Morropón.

    Otra de las consecuencias que sufrió la marca chocolatera fue la declinación de contratos con otros países, tanto latinoamericanos como europeos, los cuales debido a la pandemia no pudieron llegar a ningún acuerdo con Faruk Eltimur.

    Superación de la crisis

    Aunque en un principio el emprendimiento sentía el peso de las medidas decretadas por el gobierno, la responsabilidad social de Faruk Eltimur lo motivó a continuar . «Los primeros meses de la cuarentena el agricultor no se vio beneficiado, por eso nosotros nos comprometimos con los agricultores y compramos más de dos toneladas de cacao«.

    Esta decisión para el emprendedor chocolatero va más allá de adquirir los insumos necesarios para su producción, es un apoyo que él asume como deber en contribución con los agricultores piuranos.

    En esta situación, el dueño de Korin Chocolate resalta que, «justo ahora en el mercado salen chocolates industriales engañosos. Como peruanos no debemos permitir que se caiga el verdadero chocolate y sobre todo debemos apoyar a los pequeños productores«.

    Retorno de las actividades

    Debido a la cuarentena cesaron la producción y ventas. Sin embargo, desde el 1 de julio retomaron la producción en la planta. Para ello siguieron un protocolo que le permitía verificar el buen estado de salud que debían tener sus colaboradoras.

    «Primero les hicimos un chequeo para ver si podían trabajar, si tenían o no COVID-19, luego pasamos a un control hasta tener los resultados«, señaló el chef chocolatero. Al comprobar que sus colaboradoras gozaban de buena salud continuaron con su trabajo en la planta.

    Es preciso aclarar que son 4 las mujeres colaboradoras del campo que trabajan en la planta de producción. El equipo de Korin Chocolate lo completan Faruk Eltimur, dueño y gerente general de Comercialización de Korin Chocolate y su socia y administradora.

    Desde el 16 de Julio volvieron a su establecimiento, ubicado en en la Av. Ramón Mujica, frente al conocido grifo «Mega», y siguiendo todos los protocolos de seguridad continúan vendiendo sus productos. Además, han implementado su servicio delivery.

    Omer Faruk Eltimur también nos comentó su incursión en la venta del café, en el cual también trabaja con granos de café piuranos.  «En Korin, vendemos un café taza de rendimiento 80% esto quiere decir que es garantía de sabor, calidad y olor». Así como el resto de sus productos, entre los que destacan: torta de chocolate, brownie vegano, trufas y más.

    Te puede interesar:

    |Chocolate de Piura gana cuatro medallas de oro y tres de plata en Singapur

    |Korin Chocolate: Marca piurana gana 7 galardones en feria internacional

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCwHehDJOj-/

    También en Twitter:

    La construcción del hospital quedó suspendida debido al estado de emergencia por el COVID-19. @WalacNoticias https://t.co/hpGfzJqG2X

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 23, 2020

     

    agricultores cacao orgánico Korin Chocolate Piura productores
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.