Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inicia campaña de sensibilización para proteger los recursos pesqueros

    Tatiana Castillo Merino5 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de la Producción (Produce) inició una campaña de sensibilización para proteger los recursos pesqueros del país. Ello a través de vedas temporales que permiten asegurar un aprovechamiento responsable de los mismos.

    La veda es una medida de conservación para proteger el stock de un recurso pesquero en un periodo de desove. Con lo cual se garantiza la sostenibilidad del mismo en el tiempo.

    Como ejemplo de medidas de conservación, tenemos la regulación de artes de pesca, establecimiento de tallas mínimas y las vedas. Las vedas pueden ser espaciales o temporales.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, Produce prohíbe por un periodo de tiempo procesar, transportar y comercializar un recurso hidrobiológico.

    Todo ello con el objetivo de prevenir su pesca en etapas específicas del ciclo vital. Pues en ese período, son especialmente vulnerables a la captura o son críticas para la producción en general.

    “Al procurar la reproducción y subsistencia del recurso, se da continuidad a la actividad pesquera, beneficiando directamente a los pescadores que extraen el recurso para su venta”, afirmó la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú.

    Abastecimiento

    Asimismo, la viceministra Abregú precisó que se genera abastecimiento a la industria de procesamiento y a los mercados, beneficiando a los hogares peruanos.

    “Las vedas las establecemos con información científica proporcionada por el Imarpe. Buscamos así asegurar un aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios económicos, en armonía con la preservación del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad”, detalló.

    La pesca en temporada de veda podría perjudicar la actividad reproductiva durante ese año y diezmar las especies en edad de reproducción, el stock poblacional y en consecuencia impactaría en las generaciones futuras.

    Vedas actuales

    Los recursos pesqueros en período de veda son el boquichico en la Cuenca del Río Pastaza, en Loreto, del 1 de noviembre al 31 de marzo del 2021. El chanque a nivel nacional entre 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020.

    Así como el choro en todo el litoral del 16 de setiembre al 10 de noviembre. El paiche en aguas nacionales, excepto cuenca del río Putumayo, del 1 de octubre al 28 de febrero de 2021. Además del pejerrey argentino del 1 de agosto al 30 de noviembre solo en el Cusco.

    Produce Recursos hídricos Veda
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.