Close Menu
    Lo nuevo

    Colegio San Luis Gonzaga gana UPAO MUN 2025 en Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colegio San Luis Gonzaga gana UPAO MUN 2025 en Piura
    • Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana
    • Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional
    • Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura
    • Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional
    • Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional
    • Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson
    • Contraloría detecta obra inconclusa en la UNP pese a registro de culminación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobierno prorroga hasta el domingo 18 de abril vigencia de medidas frente a la covid-19

    Karla Arbulú Panta9 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Gobierno acordó prolongar hasta el domingo 18 de abril la vigencia de las actuales medidas establecidas en los niveles de riesgo Alto, Muy Alto y Extremo, frente a la pandemia de coronavirus (covid-19).

    Prorrogan hasta el domingo 18 de abril vigencia de medidas

    El anuncio de la prorrogación del 18 de abril lo hizo durante la conferencia de prensa que ofreció ayer. Acompañada de los ministros del Interior y de Salud. “Para no afectar el proceso electoral, no haremos modificaciones en la clasificación de provincias y todas mantendrán su nivel de alerta actual por una semana más”, anotó.

    Sostuvo además, que en adelante la calificación del nivel de riesgo sanitario de las distintas provincias del país frente a la covid-19 se efectuará cada tres semanas. Lo cual permitirá una mayor predictibilidad respecto a las medidas que se vienen adoptado en el marco de la lucha contra la pandemia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Violeta Bermúdez manifestó que la decisión de prorrogar hasta el 18 de abril. De pasar de 2 a 3 semanas dicho período de calificación de los niveles de riesgo sanitario posibilitará hacer ajustes en las reglas que permiten el funcionamiento de los negocios o de espacios donde se aglomeran personas, de forma tal que se pueda ir mejorando los indicadores vinculados al nivel de riesgo sanitario frente al coronavirus.

    De otro lado, indicó que este domingo 11 de abril, día que se efectuarán las elecciones generales, las personas podrán circular sin restricciones para ejercer su derecho de sufragio.  Asimismo, informó que la inmovilización social obligatoria, también conocida como “toque de queda”, será a partir de las 23:00 horas.

    200 plantas de oxígeno en julio

    La jefa del gabinete ministerial refirió que al inicio de la pandemia se contaba solo con 9 plantas de oxígeno operativas y que al día de hoy se tienen 69 plantas.

    “Este número todavía resulta insuficiente y por eso tenemos como meta que al mes de julio podamos contar en el país con 200 plantas de oxígeno”; recalcó, al tiempo de añadir que a este desafío se ha sumado el sector privado, la sociedad civil, las organizaciones y personas solidarias.

    Respecto a las vacunas, reiteró que “cuando iniciamos la gestión gubernamental en noviembre del año pasado no encontramos una sola vacuna y hoy ya podemos decirles que hemos asegurado 48 millones de dosis de vacunas”.

    Añadió que el Gobierno sigue negociando la adquisición de más vacunas. Esto con el fin de que todos los habitantes de nuestro país se encuentren inmunizados a diciembre del 2021. 

    Tras expresar “nuestro gran dolor y solidaridad con las familias que han perdido a uno de sus seres queridos a lo largo de esta pandemia”. Bermúdez aseguró que desde el inicio del Gobierno de transición y emergencia el principal objetivo ha sido enfrentar la pandemia.

    Iniciativa legislativa

    En otro momento, afirmó que el Consejo de Ministros aprobó una iniciativa legislativa. La cual es producto de un trabajo concertado entre el Poder Ejecutivo, Congreso de la República, Poder Judicial. Así como Junta Nacional de Justicia, Tribunal Constitucional, Ministerio Público, Contraloría y la Defensoría del Pueblo, denominada Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

    Asimismo detalló que el proyecto de ley crea la Comisión Técnica Interinstitucional Permanente de Gobernanza de Datos e Interoperabilidad del Sistema de Justicia de Aprobación, permitirá el fortalecimiento de las instituciones. Así como la gobernabilidad de nuestro país mediante el impulso de la transformación digital.

    Así de otro lado, destacó que nuestro país rompió el récord histórico de ejecución en inversión pública. Esta en el primer trimestre de este año, alcanzando los 6,901 millones de soles, 52% más que la cifra reportada desde el año 2014. 
     
    PNP y FFAA garantizan tranquilidad

    Por su parte, el ministro del Interior, José Elice, dio a conocer que la seguridad del proceso electoral del domingo 11 será garantizada por la Policía Nacional. La cual desplegará 96 mil efectivos a nivel nacional.

    Esto con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que se encargarán de resguardar los centros de votación. Mientras que las fuerzas policiales custodiarán los exteriores y que en algunos lugares intercalarán estos roles.

    Asimismo a su turno, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, resaltó que se ha ampliado el horario de votación de 7 am a 7 pm. Esto para garantizar el distanciamiento social y evitar la transmisión del virus.

    Indicó que es importante sugerir a la población que acuda a votar en el horario establecido; los adultos mayores, las gestantes y personas con discapacidad deben acudir de 7 am y 9 am; y el resto de personas de 9 am para adelante según el número final de su DNI.

    “Estamos aplicando las medidas más adecuadas a partir de experiencias en otros países y estamos seguros que este acto electoral. Pese a ser multitudinario, no constituirá un riesgo mayor si se siguen estas medidas”, anotó.

    Padrones distritales para vacunación

    Asimismo el ministro Ugarte reiteró que a partir de la próxima semana se iniciará la estrategia de vacunación territorial. Es decir en el caso de los adultos mayores se les vacunará en los distritos en donde ellos viven y en base al padrón de Reniec.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 medidas
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Colegio San Luis Gonzaga gana UPAO MUN 2025 en Piura

    12 septiembre, 2025

    Piura conforma mesa técnica para fiscalizar proyectos de saneamiento en Sullana

    12 septiembre, 2025

    Audios revelan presunto cobro de Juan José Santiváñez para influir en el Tribunal Constitucional

    12 septiembre, 2025

    Censo 2025: INEI reporta más del 50 % de avance y destaca progreso en Piura

    12 septiembre, 2025

    Joven peruana becada en Rusia estudiará Ingeniería Aeroespacial y representará al Perú en congreso internacional

    12 septiembre, 2025

    Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.