Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobernador exige mayor cantidad de vacunas a Comisión Especial COVID-19

    Karla Arbulú Panta15 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El gobernador regional de Piura, Servando García Correa exigió al presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres Covid-19 del Congreso de la República, Leonardo Inga Sales, una mayor dotación de vacunas anticovid para la región Piura.

    Esto a fin de lograr la inmunidad de rebaño y el descongestionamiento de los hospitales. Asimismo, solicitó que, a través del Ministerio de Salud, se actualicen las cifras de los casos positivos de coronavirus.

    “Queremos que a Piura se nos mire como lo que somos, una región potente, la cuarta economía a nivel nacional, la segunda región con más habitantes después de Lima. Sin embargo, hemos recibido menor cantidad de vacunas que otras regiones. En ese sentido señores congresistas, señor presidente de la Comisión le solicitamos a nombre del pueblo piurano que se nos trate de manera equitativa”; manifestó García Correa durante su participación en la II Sesión Descentralizada Sede Piura de la Comisión Especial Covid-19, realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pedido a la Comisión Especial COVID-19

    García Correa presentó un informe sobre las acciones implementadas desde el Gobierno Regional Piura. En la que indicó que, “al inicio de la pandemia la Dirección Regional de Salud en conjunto con la gobernación y el Programa de Apoyo Social, se instaló el programa regional, “Médico a tu casa».

    En el cual se han atendido a más de 67 mil pacientes, logrando fortalecer el primer nivel de atención. Además, se le hizo entrega de una moderna y equipada ambulancia».

    El titular del pliego regional, informó que, Piura, es la región pionera en la adquisición de más de 80 ambulancias. De las cuales se han entregado alrededor de 60 vehículos a los establecimientos de salud de las ocho provincias de la región.

    «Para el primer nivel de atención y el nivel hospitalario, contábamos con ambulancias que superaban los 25 años de antigüedad, que estaban en una situación de precariedad. Por ello, como Gobierno Regional Piura destinamos los recursos para poder dotar de ambulancias»; sostuvo el gobernador regional.

    Trabajos articulados 

    La autoridad regional, resaltó también, la implementación de “La Casa Solidaria”, albergue donde se han logrado recuperar más de 1500 habitantes, a quienes se les brindó atención, monitoreo y alimentación gratuita. Del mismo modo, resaltó el trabajo articulado entre EsSalud, empresas privadas, Defensoría del Pueblo, alcaldes provinciales, distritales y sociedad civil, puesto que, se ha logrado tomar decisiones de manera conjunta.

    Es preciso indicar que, gracias a las diferentes gestiones por parte del gobernador regional, Piura, es la primera región en contar con el mayor cantidad de camas UCI a nivel nacional, así como también en instalación de cánulas de alto flujo, plantas de oxígeno e isotanques.

    “Estamos bordeando las 150 camas UCI, nos hemos convertido en la primera región del interior del país en tener mayor cantidad de camas UCI funcionando. La idea es contar también con enfermeros, Intensivistas y personal para seguir salvando más vidas”, expresó García Correa.

    En otro momento de su exposición, García Correa, felicitó al Congreso de la República, por aprobar el proyecto de Ley que permite que los Gobierno Regionales puedan adquirir vacunas anticovid. La misma que fue aprobada con 97 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

    «Este proyecto de ley se aprobado en parte, felicito al Congreso de la República porque se puso a la altura del pedido del pueblo. Sin embargo, seguimos luchando para que el proceso de vacunación sea más agresivo; y llegue hasta el último rincón de la región», mencionó.

    Dato

    En la sesión, donde participaron congresistas de la República y diversas autoridades del sector Salud, el gobernador regional estuvo acompañado de su equipo técnico.

    El cual estaba conformado por el director regional de Salud, José Nizama, el director de la Subregión Morropón Huancabamba, Óscar Berrú. Además de los directores de los hospitales de Piura y Sullana, Edwin Chinguel y Dante Ramírez, respectivamente.

    Síguenos en YouTube:

    Comisión Especial Covid-19 vacunas covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.