Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    GLP: Ventajas de convertir un carro GLP a Gas Natural

    Kathia Guevara Cruz23 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el alza de precios de la gasolina, algunos conductores vienen evaluando convertir su carro de GLP a gas natural. Por ello, en esta nota de Walac te traemos las ventajas que puede traer la conversión para que tomes una decisión informada

    También te puede interesar: Paro Nacional de Transportistas Perú 2022: ¿qué días se realizará la inmovilización?

    ¿Cuáles son las ventajas de convertir mi vehículo GLP a GNV?

    1. Primero, el gas natural vehicular es mucho más barato que otras opciones, por lo cual su eficiencia y rentabilidad resultan las más convenientes para el ahorro del público.
    2. En el aspecto ambiental, el GNV es el combustible más limpio. Según todos los estudios, el gas natural es el menos contaminante de todos los combustibles fósiles.
    3. En Perú existe escasez de petróleo, gasolinas, diesel y GLP y por ello se tienen que importar. Con el Gas Natural es diferente porque es un recurso peruano abundante que se encuentra en grandes cantidades.
    4. Cuando compramos gasolina, GLP o diesel nuestro dinero va a otros países para pagar las importaciones. Si optamos por Gas Natural, nuestro dinero se queda en el Perú por lo cual, contribuye con nuestro PBI. Además, se genera ingresos para el Estado (regalías) y para la región productora (canon).
    5. Gracias al sistema de carga inteligente basado en un chip electrónico, cualquiera de los talleres autorizados oficialmente hará la conversión sin cobrar nada, ya que el FISE (Fondo de Inclusión Social Energético) garantiza el financiamiento de esta conversión; las cuotas del financiamiento serán pagadas por el usuario con solo una parte del ahorro cada vez que consuma GNV.
    6. El GNV no está sujeto a la tremenda volatilidad de precios del mercado internacional. El gas natural en el Perú se ha mantenido en este año sin variación porque así lo define el contrato de Camisea que solo permite un ajuste al fin de cada año y con criterios que en la práctica implican pequeños ajustes anuales que lo convierten siempre en la alternativa más barata del mercado.
    7. El Perú tiene gas natural para muchos años, hoy las reservas probadas y las ya descubiertas alcanzan para atender 27 años más de consumo interno y exportación en forma simultánea.
    8. El GNV es más seguro que otros combustibles. Al ser el gas natural más liviano que el aire, se disipa rápidamente hacia arriba. En caso de choque o volcadura, el cilindro de GNV resiste sin problemas al ser de un acero muy grueso, en cambio, los combustibles líquidos con frecuencia se derraman y pueden ocasionar también serios accidentes

    ¿Cómo convertir mi carro de gasolina a gas natural en Perú?

    Para iniciar la conversión de tu vehículo sin pago inicial, debes inscribirte al Programa Ahorro GNV, que financia la conversión a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que le permite a los propietarios un ahorro mensual de más del 50% en el consumo de combustible.

    Únete al canal de WhatsApp

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños

    27 agosto, 2025

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025

    Día del Café Peruano: ¿cuántas tazas son saludables para el corazón?

    22 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.