Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Freddy Chachi: «En la conservación de los páramos todos debemos sumar»

    Malú Ramahí Sánchez Burneo1 julio, 2020Updated:1 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Páramos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    “Conoce la ruta del agua: De los páramos a tu casa” es la campaña que promueve el Minagri, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con el fin de fomentar la conservación de los ecosistemas que captan, almacenan y regulan el agua para la población y la agricultura.

    El Ing. Freddy Chachi Molina, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos Chira Piura, resaltó la importancia de la conservación y recuperación.»Todos debemos sumar en la conservación de los páramos. Los ciudadanos también debemos cuidar este importante recurso hídrico porque todos somos usuarios».

    Conservación

    Los páramos son uno de los ecosistemas más importantes que tiene Piura, ya que proveen de un recurso esencial y vital para la vida humana: el agua. El buen manejo de estos ecosistemas, nos permite tener reservas de agua en épocas de sequía, tanto para el uso humano como para el agrícola.

    Únete al canal de WhatsApp

    A nivel nacional son pocos los espacios con páramos. «En Piura, representan tan solo el 0.3% del territorio de la región. Las actividades de reforestación nos ayudarán a ampliar ese territorio», indicó el Ing. Freddy, en torno a la capacidad de retención del agua que es posible gracias a la vegetación del ecosistema.

    Foto: Blog Tierra Ayabaca

    A través de los proyectos realizados por el Minagri, se ha podido reforestar 198 000 plantones forestales y 13 000 frutales en Pacaipampa.  Además se ha brindado protección en 3 400 hectáreas  en el Bosque de Ramos.

    Los proyectos se vienen realizando a través del Fondo Regional del Agua (FORASAN), en alianza con la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER),  y la Municipalidad Provincial de Ayabaca. Mediante el FORASAN también se ha ejecutado la campaña “Conoce la ruta del agua: De los páramos a tu casa”.

    Viveros

    Ecoturismo

    La valoración económica de los páramos también es un punto importante. El ecoturismo en los páramos de la sierra piurana, significa una gran oportunidad para la revalorización de estos espacios naturales, y, según Freddy Chachi,  es una propuesta interesante como potencial económico.

    El Minagri, de una forma estratégica, ha creado alianzas para incentivar el ecoturismo y a la vez promover la conservación de los páramos.

    «Las comunidades campesinas en las partes altas ya se viene promoviendo el recorrido del ecosistema. Esto viene acompañado de las actividades productivas de los pobladores, sin afectar el espacio natural del páramo», comentó Chachi.  La presencia de las lagunas también es un potencial para el ecoturismo.

    Te puede interesar:

    |La belleza natural de los páramos en el distrito de Pacaipampa.

    |Minagri dona 10,000 kg de papa a comedores populares de Piura.

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCCr3bVphsC/

    También en Twitter:

    El Ministerio de Agricultura y Riego (@minagriperu ), a través de la Autoridad Nacional del Agua (@ANAPeru ), invertirá 3.4 millones de soles en limpieza de canales y drenes en el valle de #SanLorenzo.https://t.co/FrKrHKsrG1

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) June 22, 2020

     

     

     

    conservación Cuidar el Medio Ambiente ecosistema El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) Páramos
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.