Fonavi Devolución Total 2022
Publicidad

Los aportantes del desactivado fondo nacional de vivienda (Fonavi) ya pueden consultar si forman parte del padrón nacional que accederá a la devolución total 2022. La consulta se realiza con DNI y a continuación te enseñamos cómo realizarla. 

También te puede interesar: Beneficiarios Bono Yanapay 2022 de 350 y 700 soles: Consulta aquí cuándo es el último día para cobrar el subsidio

Fonavi Devolución Total 2022: ¿Cómo saber si estoy en la lista de fonavistas?

Todos los fonavistas que estén en el Padrón Nacional de afiliados podrán acceder a la devolución de aportes.

Por ello, si quieres comprobar que perteneces a esta lista, debes ingresar a ESTE ENLACE y crear un usuario con su DNI.

“El acceso será fácil y sencillo, pues el aportante deberá seguir muchos puntos. Cada uno de ellos es importante. Lo primero que deberá ingresar sus nombres y apellidos, documento de identidad, los años de inicio y final de sus aportaciones”, comentó Luis Luzuriaga, presidente del Fonavi.

También cuentas con otras formas para hacerlo:

  • Comunícate a la central telefónica de atención al Fonavista, marcando el número 640-8655 (disponible en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.)
  • Escribe al correo electrónico de consultas: [email protected].

Fonavi Devolución Total 2022: ¿Cómo me registro?

Si has realizado aportes, pero no apareces en el padrón de devolución, deberás registrarte en él. Para ello, ingresar desde tu laptop, celular o computadora a la página web www.fonavist.gob.pe y dar clic en ‘Regístrese en el SIFONAVI‘. Una vez que recibas la constancia de registro con código de barras, deberás crear una cuenta y realizar el registro del historial laboral en el formulario 1.

Fonavi Devolución Total 2022: ¿Cuánto es el monto de devolución?

Jorge Milla, representante de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc, aseguró que el dinero se devolverá sobre la base de lo que aportó cada afiliado y no teniendo en cuenta un fondo común. Así tenemos que:

  • Si un fonavista aportó los 19 años que duró el FONAVI entonces recibirá un promedio entre 11 mil y 20 mil soles.
  • Los que aportaron menos de 10 años, por ejemplo, recibirán entre 1,000 y 1,200 soles.
  • Los que cobraron en las 19 listas anteriores cobrarán, pero se les descontará lo que ya cobraron.
  • Los pagos se realizarán en cuotas de hasta 8 años

¿Qué documentos necesito para cobrar la devolución total?

Para poder ser beneficiado por la Devolución Fonavi 2022, necesitarás solamente un informe llamado Certificado de Reconocimiento de Aportes y Derechos (CERAD).

¿Qué es el CERAD?

Tras la instalación, la Comisión comenzará a redactar cada Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) para cada fonavista, el cual detalla los datos del beneficiario, el monto y el plazo en que se le pagará.

Luego de esta labor, se le solicitará al Gobierno que entregue el dinero necesario para comenzar a pagarle a los fonavistas.

¿En qué está trabajando la Comisión Ad Hoc?

Los representantes de la Comisión Ad Hoc, por parte de los fonavistas asegura que, para la devolución de aportes, conforme consta en la ley fonavista, se debe aplicar el índice de precios al consumidor y así obtener el valor actualizado que asciende aproximadamente a S/ 42.000 millones, aunque aún faltan muchos fonavistas que no se han inscrito.

En ese sentido, precisaron, es necesario, que se inscriban y ayuden a la Comisión juntando todos sus datos, es decir, todo su listado de aportes que recibieron cuando pagaron FONAVI hasta el año 1998.