Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
    • Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
    • Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
    • AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre
    • Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana
    • Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
    • Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
    • Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EsSalud Piura: ivermectina no debe consumirse sin prescripción médica

    Gustavo Pacherre Rojas14 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Automedicarse complica el estado de salud y podría llevarlo a la muerte. Foto referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ante la desinformación por el nuevo coronavirus (COVID-19), la mayoría de diagnosticados con esta enfermedad ha incurrido en la automedicación, sin saber que están poniendo en riesgo sus vidas, según advirtió la infectóloga del hospital III José Cayetano Heredia, de la Red Asistencial Piura de EsSalud, Claudia Quezada Osoria.

    También te puede interesar:

    |Enosa instala iluminación LED en exteriores de hospitales COVID-19

    Únete al canal de WhatsApp

    |MIMP: 54 menores de Piura con medidas de protección en cuarentena

    Por ello, la especialista recomendó a la población no automedicarse, menos aún si están bajo sospecha de padecer de Covid19.

    Foto: ANDINA/Renato Pajuelo

    “La mayoría de pacientes se está automedicando, esto conlleva a un uso irracional de medicamentos, sin contar que estos presentan reacciones adversas e impiden una identificación oportuna de los pacientes”, indicó la galeno.

    Refirió que las personas no deben tratarse con “todo lo que ellos creen, leen o escuchan” ya que esto puede retardar el diagnóstico o recibir el tratamiento oportuno, así como el riesgo de presentar complicaciones.

    “De 10 personas que atendemos, el 60 o 70% ya se ha automedicado previamente. Por eso es que el paciente llega al hospital con una sensación de falta de aire y es una respuesta tardía a síntomas que se pueden haber presentado en días anteriores, y en los que pudo recibir una atención a tiempo”, expresó.

    Ni las hidrataciones o evaporaciones con eucalipto u otros preparados, ni los medicamentos como la azitromicina o ivermectina deben ser consumidos sin prescripción médica ya que una dosis o administración equivocada puede producir resistencia a los antibióticos, alteraciones en la frecuencia cardíaca y otras complicaciones que podrían llevar a la muerte, según explicó Quezada.

    Datos

    • El riesgo de automedicación es más alto en la población en riesgo como hipertensos, diabéticos, con obesidad, menores de edad o los adultos mayores.
    • Además del daño pulmonar, el coronavirus puede provocar afectaciones gastrointestinales y neurológicas.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    INTENSIFICAN MEDIDAS | El decano del Colegio Médico de Piura, Arnaldo La Chira solicitó que la región sea declarada en desastre sanitario, debido a que, en pleno pico de la pandemia por el covid-19, la oferta hospitalaria ha colapsado.En la región, el índice de letalidad del coronavirus es del 10.92% la más alta en comparación de otras regiones. @walacnoticias. . . . #mequedoencasa #aislamientoabsoluto #COVID19 #coronavirusperu #pandemia #coronavirus #cuidémonos

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 14 May, 2020 a las 11:56 PDT

    También en Twitter:

    MINSA RECOMIENDA| En caso tengas que salir de casa( solo en los casos permitidos) debes de seguir estos pasos importantes , @WalacNoticias #atención #walacnoticias #perú #Covid19 pic.twitter.com/tpyIrQ2Q32

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 28, 2020

    automedicación Claudia Quezada Osoria Covid-19 Essalud ivermectina Piura
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025
    Lás últimas

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.