Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025
    • Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores
    • Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce
    • Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur
    • Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión
    • Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura
    • Ignacio Buse, con apenas 21 años, da el punto decisivo y clasifica a Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis
    • Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, septiembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    EPS Grau: una ejecución deficiente y poca inversión para solucionar problemas de agua

    Diego Arroyo Ojeda13 enero, 2023Updated:14 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau: una ejecución deficiente y poco nivel de inversión para solucionar problemas de agua
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dadas las últimas denuncias contra la EPS Grau, el Sunass, entidad reguladora de agua, realizó una visita inopinada para dar con respuestas. En la reunión, Mauro Gutiérrez, presidente del organismo público, reveló que la Entidad, en el año 2022, solo ejecutó el 11.3% de lo programado, y que no cuenta con el nivel de inversión suficiente para solucionar los problemas que aquejan a los pobladores que mueren de sed y viven en medio de aguas hervidas por el colapso de desagües.

    Las denuncias recaen en el trabajo de la Empresa Prestadora de Servicios Grau, motivo por el cual la Superintendencia Nacional de Servicio de Saneamiento (Sunass) realizó la intervención en su establecimiento. En este marco, el gerente de EPS Grau, Roberto Sandoval, se sinceró y afirmó que la inversión destinada en el quinquenio (alrededor de 110 millones para más de 2000 millones) no es suficiente para solucionar los problemas de agua y alcantarillado.

    Al respecto, Gutiérrez coincidió que con el corto nivel de inversión no se cerrará la brecha, pero sin dejar de recalcar que, la Entidad, en el 2022, brilló por una ejecución deficiente, que no llegó ni al 50% de lo previsto de la inversión ejecutora, aproximó Gutiérrez.

    Únete al canal de WhatsApp
    EPS Grau: una ejecución deficiente y poco nivel de inversión para solucionar problemas de agua
    Funcionarios de Sunass visitaron las instalaciones de EPS Grau. Foto: Walac Noticias/ Diego Arroyo.

    “La necesidad de inversión es amplia y mucho mayor de 110 millones, además de la condición de EPS Grau y su deuda, pero, a pesar de eso, hay una necesidad de que mínimamente esas inversiones planificadas se desarrollen adecuadamente”, aseveró Gutiérrez, quien afirmó que este problema se replicaría a nivel nacional.

    Drástica sanción

    El presidente de Sunass informó que, solo en el mes de enero, 12 mil usuarios de las localidades de Piura, Sullana, Talara, Chulucanas y Morropón se han visto perjudicados por el «deficiente servicio de la EPS Grau».

    En esa línea, Gutierrez sostuvo que, en febrero, se emitirá un informe con respecto al nivel de ejecución de las inversiones por parte la entidad.

    «Puede implicar sanciones por el incumplimiento de algunas disposiciones en el marco existente«, aseveró Gutierrez.

    EPS Grau: una ejecución deficiente y poco nivel de inversión para solucionar problemas de agua
    Sobre el problema del buzón de Ignacio Merino, el ente regulador Sunass inició un nuevo proceso de fiscalización. Una de las causas, según EPS Grau, serían las conexiones clandestinas. Foto: Walac Noticias/ Diego Arroyo.

    Cabe resaltar que, en 2022, la Sunass multó a la empresa con S/525 412 en el 2022, por faltas y problemas operativos, pero, pese a ello, Gutiérrez señaló que no muestra mejoras significativas en su gestión.

    Ese mismo año, además, EPS Grau recibió más de 600 acciones de fiscalización y 11 mil quejas de usuarios.

    Trabajo articulado

    Ante los altos niveles de inversión no alcanzados por lo dispuesto para el quinquenio, el gerente del EPS Grau planteó como salida “buscar sinergias con otras entidades para encontrar una solución”.

    En sintonía, el presidente de Sunass afirmó que por los niveles de inversión “se amerita una articulación con el gobierno central y regional”. “El propósito (del trabajo conjunto) es ampliar las distintas fuentes que se requieren”, indicó.

    En medio de la visita inopinada, dirigentes de agua de diversas zonas afectadas por el mal trabajo de EPS Grau intervinieron a los trabajadores del Sunass para denunciar que viven sin el servicio básico o en medio de aguas residuales. Foto: Walac Noticias/ Diego Arroyo.

    Seguidamente, el presidente del ente regulador ofreció las cifras exactas de inversión que requiere EPS Grau: 2400 millones. Para Gutiérrez, se trata de un gran reto que exige definir cuáles son las inversiones críticas y cuándo se ejecutarán, ya que la espera genera incertidumbre en la población.

    “El propósito es que la empresa (EPS Grau), con las limitaciones que tenga, le diga a la población la fecha en la que habrá una mejora en las condiciones del servicio”, finalizó.

    Recorrido

    El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, realizó una visita inopinada a la EPS Grau, donde supervisó la gestión de la empresa prestadora con el fin de mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado brindados en la región Piura.

    Posteriormente, los funcionarios del organismo regulador realizaron un recorrido por los Ejidos de Huan– punto que no estaba previsto en la agenda hasta que los vecinos del centro poblado llegaron a exigir soluciones-, Ignacio Merino, Castilla y Veintiséis de Octubre.

    Vecinos del centro poblado Los Ejidos de Huan. Exigen que EPS Grau les brinde un mejor servicio de agua potable. Foto: Walac Noticias/ Diego Arroyo.

    En la primera parada, la Sunass se topó con un centro poblado- conformado por alrededor de 8 000 familias- que recibía agua con baja presión y sin continuidad. Además, los moradores denunciaron que EPS Grau “les cobra 8 000 soles por agua que casi no usan”.

    Posteriormente, arribaron en la urbanización Ignacio Merino, que, desde el 4 de enero, su buzón principal colapsó y miles de familias se vieron afectadas por las residuales, las cuales son un peligro para la salud pública. Este caso no fue el único.

    Según Gutiérrez, en Piura, se identificaron alrededor de 30 situaciones, de las cuales, 6 se solucionaron y 24 siguen en espera.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Día mundial contra la depresión. #depresión #walacnoticias #sintomas #díamundial ♬ sonido original – Walac Noticias

    Agua potable Alcantarillado EPS Grau Piura Sunass
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025

    Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro

    14 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.