Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El 50% de piuranos carece de servicios básicos

    Hilton Castro13 octubre, 2021Updated:22 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    34 de cada 100 piuranos son pobres, advierte especialista
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX), en Piura el 50% de personas no cuenta con los servicios básicos. Es decir, 1 de cada 2 piuranos no accede a derechos como agua, luz, salud o vivienda.

    Los indicadores no mejoran en el sector salud. De los 448 centros de atención primaria en la región, el 97% no está implementado adecuadamente. Los 7 hospitales de segundo y tercer nivel que hay en Piura tampoco cuentan con el suficiente personal y equipo médico para atender a las personas.

    A su vez, el departamento cuenta con solo 13.1 médicos por cada 10 mil habitantes, cifra muy por debajo de la media nacional que es de 26.4. En adición, el 13% de niños menores de 5 años sufre de destruición crónica. Porcentaje superior al promedio del Perú que del 12%.

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto referencial

    Con respecto a materia educativa el panorama no es alentador. La Sociedad de Comercio publicó que el 7.1% de personas mayores de 15 años es analfabeta. Además, solo el 38.9% de los colegios públicos y privados cuenta con servicios básicos para brindar clases.

    Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú

    Para Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de COMEX, estos malos índices se deben al bajo presupuesto ejecutado por parte del Gobierno Regional y los municipios en obras de inversión pública.

    No obstante, Zacnich detalló que el presupuesto asignado al Gobierno Regional por cada habitante subió 127% en la última década, cuando el promedio nacional es de 68%. Esto quiere decir que el dinero recibido por el GORE pasó de S/ 1638 a S/ 3724 por persona.

    “Hasta julio del 2021, la ejecución de la inversión pública del GORE Piura alcanzó el 27% y la de los gobiernos locales, el 29%. En los últimos cinco años, la ejecución de la inversión pública del Gobierno Regional de Piura se ha estancado en alrededor del 45%”, indicó.

    Síguenos en YouTube

    COMEX Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.