Close Menu
    Lo nuevo

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    • Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos
    • Plan integral de agua en Piura: Gobierno Regional anuncia medidas ante posible sequía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo proteger tus ojos en este verano de pandemia

    Karla Arbulú Panta10 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El verano es la temporada en la que tenemos que prestar más atención al cuidado de nuestros ojos, no solo por las infecciones propias de la época sino, además, por el aumento de la radiación UV en estos meses del año y por el rebrote de la covid–19.

    César Bernilla Fernández, médico de Oftalmosalud, explicó que la enfermedad más recurrente de esta estación es la conjuntivitis.

    Cuidado de los ojos

    Este tipo de infección es de origen bacteriano en su mayoría, muy fácil de contagiar por la cantidad de secreciones producidas debido al contacto de los ojos con las manos contaminadas. Algo muy frecuente es el agua de piscinas en condiciones de poca higiene.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, recordar que seguimos en pandemia y una de las vías de contagio son los ojos, por ello no olvidar siempre lavarse bien las manos y evitar tocarse el rostro. Por otro lado, indicó que también existen las enfermedades crónicas, que son más agresivas y difíciles de tratar.

    En la parte externa del ojo se presentan crecimientos dependientes de la conjuntiva llamado pterigión (conocido comúnmente como «carnosidad»). Esto se produce por exposición al sol y al polvo sin una adecuada protección.

    Esta afección es más frecuente en personas expuestas al medio ambiente como: surfistas, pescadores, agricultores, policías etc. A estos pacientes se les recomienda permanecer en sus casas para evitar exponerse a los dañinos rayos UV.

    Asimismo, los pacientes con pterigión se pueden someter a una operación para retirar dichas carnosidades.

    “Para evitar el crecimiento de esta patología, es recomendado usar lentes con adecuado filtro de radiación UV-A y UV-B durante el tiempo de exposición al sol. Estos filtros deben bloquear el 100% ambas radiaciones para evitar el daño externo como el interno (se puede encontrar también con la denominación UV400)”, explicó Bernilla.

    Asimismo, dentro del ojo, la exposición sin protección a la radiación solar puede llevar al daño macular (el centro de la visión que se encuentra en la retina).

    Este tipo de degeneraciones maculares no ocurre de un día a otro, pero la exposición prolongada hará que la radiación se acumule y cree daño irreversible a futuro.

    Cuidados en pandemia

    Para muchos el uso de la mascarilla y gafas a la vez es complicado ya que estas se empañan frecuentemente; por ello, el especialista recomienda que se deben seguir ciertos consejos, como utilizar los lentes por encima de la mascarilla o colocar esparadrapo antialérgico para tapar la salida de aliento por el borde superior de la mascarilla.

    Otra opción sería no mirar directamente a los rayos de luz o utilizar un gorro con visera o sombrero que haga sombra, lo cual no es protección al 100%, pero en algo disminuye la radiación.

    El especialista de Oftalmosalud recomendó adquirir sus lentes en lugares confiables con garantía y que cuenten con uveometro para verificar la protección contra la radiación solar. Asimismo, se le recuerda a la población no tocarse el rostro y evitar frotarse los ojos.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 cuidado de ojos verano
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.