Close Menu
    Lo nuevo

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo contribuye el sector de las telecomunicaciones a la protección de ecosistemas

    Karla Arbulú Panta22 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy más que nunca, este 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, debe invitar a las empresas a reflexionar sobre sus acciones en favor de la protección de ecosistemas, una economía sostenible y en armonía con la naturaleza.

    Es indispensable que, desde cada sector, se realicen los esfuerzos necesarios para reducir la contaminación ambiental por el beneficio de las generaciones presentes y futuras. Comprometido con este propósito, Claro trabaja constantemente para disminuir su impacto ambiental en las operaciones que realiza.

    Protección de ecosistemas

    En esa línea, en el año 2019, Claro decidió firmar un contrato con Statkraft, empresa que genera energía con centrales netamente hidroeléctricas. Desde entonces, sus tres sedes principales (Dos en Lima y una en Trujillo) consumen energía de fuentes 100% renovables. Con esta acción, la compañía contribuyó con la disminución de emisión de, por lo menos, 11,317 toneladas anuales de CO2, principal gas de efecto invernadero.

    Únete al canal de WhatsApp

    A ello se suma que Claro ejecutó una baja histórica de grupos electrógenos y los sustituyó por paneles solares o sistemas híbridos. “En los últimos años apagamos aproximadamente 65 grupos electrógenos que operaban con combustible en horario de 24×7 en varios departamentos del país”, sostuvo  Anthuanette Nomberto, gerente de Comunicación Corporativa de Claro Perú.

    A través de otros frentes la empresa también aporta con la protección de los ecosistemas. Desde hace 10 años está activo “Yo reciclo, yo soy Claro”, un programa que logró reciclar más de 800 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) hasta el 2019.

    Puntos de acopio

    Actualmente, la empresa de telecomunicaciones cuenta con más de 130 puntos de acopio a nivel nacional distribuidos en sus Centros de Atención al Cliente y algunos locales de empresas aliadas.

    Todas las piezas acopiadas, finalmente, son trasladadas a la planta de valorización de un operador inscrito en el Registro Autoritativo de Empresas Operadoras de Residuos Sólidos, administrado por el Ministerio del Ambiente, para completar el adecuado proceso de reciclaje de estos residuos.

    “Todos los sectores debemos comprometernos a seguir concientizando a nuestros clientes y aliados sobre la importancia del cuidado del ambiente. Desde Claro nuestro objetivo es trascender y somos conscientes de que eso solo es posible a través de una economía sostenible”, expresó Nomberto.

    Síguenos en YouTube:

     

     

    Claro Perú ecosistemas telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.