Close Menu
    Lo nuevo

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    • OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios
    • Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conectan con internet 4G a más de 83 mil piuranos que viven centros poblados rurales

    Karla Arbulú Panta29 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Movistar anunció que en dos años la cantidad centros poblados rurales en Piura que cuentan con acceso a internet 4G se incrementó en 150%. Esto ha sido posible a través de ‘Internet Para Todos’ (IPT), empresa creada en mayo de 2019 por Telefónica, Facebook, BID Invest y CAF para llevar internet de alta velocidad a localidades alejadas de la costa, sierra y selva del país

    Internet 4G a más de 83 mil piuranos

    El anuncio se realizó en un evento virtual realizado desde la comunidad campesina de Salalá, provincia de Huancabamba, donde viven 600 personas a más de 2,989 m.s.n.m. Estas familias enfrentan carencias en cuanto a servicios básicos y el colegio tiene limitadas herramientas para la educación virtual.

    Así como Salalá, en todo Piura son más de 185 centros poblados ya tienen acceso a internet 4G a través del despliegue de infraestructura tecnológica de IPT.

    Únete al canal de WhatsApp

    Con el despliegue de infraestructura que continúa realizando IPT en la región Piura, se espera que más centros poblados como Salala tengan acceso a internet 4G. La meta es que hacia finales de año se alcancen los 227 centros poblados y que de este modo más de 97 mil piuranos tengan la posibilidad de contar con internet móvil de alta velocidad.

    “La conectividad solo tiene sentido si va de la mano con un propósito: que todos tengan las mismas oportunidades. Por ello, desde Telefónica hemos priorizado el despliegue de internet 4G en Piura y continuaremos llevando esa igualdad de oportunidades a más comunidades rurales al interior del país. Contribuir a la conectividad de Salalá significa revolucionar los servicios de telemedicina y teleducación que son tan necesarios en esta emergencia sanitaria. Así como impulsar el turismo local en la región”, afirmó Pedro Cortez, Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú.

    Internet para todos 

    A nivel nacional, Internet para Todos ha conectado con internet 4G de alta velocidad a más de 12 mil centros poblados rurales de costa, sierra y selva de nuestro país en dos años de operaciones.

    IPT se ha constituido como un Operador de Infraestructura Móvil Rural (OIMR) que instala infraestructura de telecomunicaciones en localidades donde el acceso a internet ha estado limitado. Esta infraestructura es la que IPT pone a disposición de los operadores móviles como un mayorista. Para que así puedan ofrecer sus servicios 4G a quienes viven en estas localidades rurales.

    Esto significa cuando IPT llega a una comunidad la red puede ser utilizada por cualquier operadora que desee sumarse a la iniciativa para proporcionar servicios de comunicación en zonas rurales.

    “Cuando empezó IPT el objetivo era llegar a 6 millones de personas que no cuentan con internet de alta velocidad. Hoy estamos a cerca de un tercio de este objetivo, pero todavía nos queda llegar a más. Estamos muy felices de celebrar la llegada de esta iniciativa al Centro Poblado de Salalá; ya que sus habitantes podrán acceder a todo el potencial que el internet nos ofrece. Esto en aspectos tan importantes como la educación, la telemedicina y el acceso a una mejor calidad de vida”; agregó César Huamán, Director Comercial de Internet para Todos.

    Telemedicina y teleducación en Salalá

    El centro poblado de Salalá, ubicado en el distrito El Carmen de la Frontera, cuenta con un centro de salud en el que se aprovechó el evento. Para así hacer una demostración de las posibilidades que ofrece internet a través de una teleconsulta.

    “Nosotros hemos mejorado bastante con el tratamiento de la anemia, el internet nos ha permitido que nuestros doctores realicen el control diario de sus pacientes”; afirmó Elías Samuel Sahuan, Técnico en Enfermería del Establecimiento de Salud I-II de Salalá.

    A su turno, José Lizama Díaz, Director de la Dirección regional Salud de Piura, señaló que a través del acceso a internet se puede desarrollar la telemedicina y actividades de capacitación al personal de salud.

    “Antes tenían que ausentarse dos o tres días desde su establecimiento para poder trasladarse hasta Chulucanas o Piura. Ahora podemos realizarlo vía web, y también aprovechar el internet ante situaciones de emergencia. Ahora los pobladores pueden conectarse con nuestros especialistas de los hospitales y podemos apoyarlos en alguna emergencia que se pueda presentar. Estamos viéndonos fortalecidos por acciones como éstas en las cuales las instituciones públicas y privadas se unen en una causa común”, agregó Lizama.

    Dato

    Por otro lado, Melisa Córdova, estudiante del colegio Señor de los Milagros, se conectó a través de videollamada. Esto para mostrar desde su hogar cómo se ha venido adaptando a la nueva realidad y el espacio que utiliza en casa para estudiar.

    Córdova indicó además que, con la llegada de la conectividad, ahora podrá acceder a más y mejores contenidos que le permitirán continuar con su educación. “Ahora el internet ha mejorado, para descargar un archivo, descargamos más rápido”, dijo Melisa Córdova.

    De este modo, Movistar e Internet para Todos continúan expandiendo el acceso al internet móvil de alta velocidad en las zonas rurales del Perú.

    Síguenos en YouTube:

    internet 4G Internet para Todos Movistar
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    Por qué Perú se quedó sin mundial: los motivos de otra eliminatoria fallida

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.