Con la llegada del frío en Piura, nada mejor que una sopa caliente para reconfortar el cuerpo y levantar el ánimo. Si eres de los que no disfrutan esta temporada, una sopa wantán casera puede ser la solución perfecta para sobrellevarla. Esta receta sencilla, sabrosa y nutritiva incluye ingredientes clave como kión, pollo y fideos chinos, ideales para una cena caliente o un almuerzo reconfortante. ¡Toma nota y prepárala en casa!
Ingredientes para una sopa wantán deliciosa
- 250 gramos de huesos de pollo
- 250 gramos de huesos de chancho
- 4 tallos de cebollita china (parte blanca)
- 300 gramos de pechuga de pollo laminada
- 150 gramos de col china
- Un puñado de fideos chinos
- Kión chancado (cantidad necesaria)
- 8 huevos de codorniz
- Aceite de ajonjolí al gusto
- 250 gramos de cerdo y/o pato asado (opcional)
- Wantanes rellenos al gusto
Preparación paso a paso de la sopa wantán casera
1. Prepara el caldo base
Hierve agua en una olla grande y agrega los huesos de pollo y chancho previamente lavados y sin grasa. Incorpora el kión chancado y los tallos de cebollita china. Cocina a fuego medio por aproximadamente 40 minutos.
2. Cuela y continúa la cocción
Una vez que el caldo esté listo, cuélalo y vuelve a ponerlo al fuego. Agrega las láminas de pechuga de pollo y la col china cortada en trozos. Cocina por 5 minutos más.
3. Añade los fideos y ajusta la sazón
Incorpora los fideos chinos y sal al gusto. Cocina hasta que los fideos estén listos. Luego, retíralos y colócalos en un colador para evitar que el caldo se consuma.
4. Agrega los wantanes y los toppings
Coloca los wantanes rellenos en el caldo, deja que den un hervor y añade los huevos de codorniz. Si deseas, puedes incluir cerdo o pato asado en trozos pequeños para darle un toque especial.
5. Toque final con aderezo y aceite de ajonjolí
Puedes preparar un aderezo ligero con cebolla china y ají amarillo, y añadirlo al caldo. Al final, un chorrito de aceite de ajonjolí realzará el sabor.
Consejo clave para un sabor único
El secreto de una buena sopa wantán está en el kión, que no solo le da un sabor especial, sino que también ayuda a reforzar las defensas y a combatir el frío. Ideal para las noches piuranas en esta temporada.