Publicidad

La provincia de Ayabaca, ubicada en el departamento de Piura, cuenta con una altitud de 2.700 metros sobre el nivel del mar, sobre la cadena occidental de los Andes.

Este hermoso lugar es considerado como una de las localidades de conservación natural de mayor importancia en el norte del país. Además de poseer maravillosos paisajes, cuenta con bosques y lagunas, que son la fuente principal de agua en todo el departamento.

¿Cómo llegar?

Ayabaca se encuentra a 229 km al este de la ciudad de Piura. En auto, el viaje puede durar aproximadamente cinco horas.

En el centro del lugar, además de su plaza principal, se encuentra el Museo de Ayabaca que exhibe piezas arqueológicas de sus primeros habitantes y la cultura local. También se encuentra el Santuario del Señor Cautivo, patrono de Ayacabaca.

Lugares por visitar

El Mirador del Cerro Yantuma 

Mirador del Cerro Yantuma ubicado a 4 km de Ayabaca

A 4 km de la ciudad de Ayabaca, a 15 minutos del lugar, se encuentra el Mirador del Cerro Yantuma. Desde este lugar se puede apreciar el Bosque de Cuyas y los valles aledaños, lugares que te dejarán sin respiración por un momento gracias a su belleza verde.

El Bosque de Cuyas

El Bosque de Cuyas se ubica a 25 minutos de la ciudad.

Este lugar está ubicado a 25 minutos desde el centro de la ciudad. El Bosque de Cuyas ofrece al visitante una diversidad biológica propia del bosque de neblina como las orquídeas y bromelias.

Además, se puede encontrar una gran variedad de animales que cohabitan, tales como la pava barbada o de monte, el búho, el puma, el venado, entre otros cientos de especies.

Fortaleza Arqueológica de Aypate

Fortaleza Arqueológica de Aypate, uno de los atractivos más importantes de la provincia. Foto: PromPerú

Aunque un poco más lejos, vale la pena visitar la fortaleza. Este lugar está ubicada a 49 km al este de Ayabaca, aproximadamente a 2 horas y 30 minutos de la ciudad.

Es uno de los atractivos más importantes de la provincia. Es la única edificación inca construida en piedra que aún se conserva en este extremo del norte peruano. Asimismo, es un centro muy importante por el que atraviesa el QhapaqÑan o Camino Inca, el cual ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Hay varias razones para visitar este majestuoso lugar donde, por su altura, estarás cerca a las nubes. Una sensación casi como la de sentir el cielo con las manos.

Síguenos en TikTok:

@walacnoticias

Ven y disfruta de lo mejor de la gastronomía, cultura y productos que ofrecen las 8 provincias de Piura ☺. La feria de la Identidad te espera hasta el domingo 16 de octubre, frente a la UNP. #FeriaDeLaIdentidad #Piura #walacnoticias

♬ sonido original – Walac Noticias