Close Menu
    Lo nuevo

    Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus

    22 noviembre, 2025

    Ángel Comizzo deja en suspenso su continuidad en Atlético Grau para el 2026

    22 noviembre, 2025

    Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ronderos incautan camioneta de exalcalde por deuda de obras en Cumbicus
    • Ángel Comizzo deja en suspenso su continuidad en Atlético Grau para el 2026
    • Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Colegio de ingenieros organiza conversatorio sobre análisis del Niño Costero en Piura

    Karla Arbulú Panta24 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Piura (CIP- CD Piura) organiza, para este viernes 26 de marzo, el conversatorio “Análisis de la situación de Piura a 4 años de El Niño Costero«. Cuya finalidad es conocer los avances de las obras que se vienen realizando en el marco de la reconstrucción de la región Piura tras la inundación del 27 de marzo del 2017.

    Además, la preocupación principal del CIP- CD Piura es conocer ¿Qué pasará con los proyectos y las obras si la ARCC se desactiva? Teniendo en cuenta que en abril se cumplen los 4 años.

    Años que se dieron para el funcionamiento de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Por ello para responder esta interrogante entre los expositores estará la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno.

    Únete al canal de WhatsApp

    La Ing. Norma Ordinola Ipanaqué, directora protesorera del CIP- CD Piura, indicó que como gremio profesional les preocupa que las obras de la reconstrucción no han culminado, y hay proyectos que aún no se han iniciado, entonces ¿qué pasará con el dinero que se tiene destinado para las obras de Piura?

    Dinero comprometido en obras

    “Necesitamos conocer qué pasará con este dinero comprometido para las obras, más cuando estas no se han avanzado; saber si se hará un fideicomiso o cómo se seguirá con los proyectos, es nuestra principal preocupación porque como piuranos no podemos quedarnos viendo que las obras se queden inconclusas”, señaló la Ing. Ordinola.

    El decano del CIP- CD Piura, Ing. Manuel Asmat, refiere que les preocupa que en general las obras del Plan Integran de manejo del río Piura no han avanzado y si la ARCC se desactiva interesa saber quiénes se harán cargo de la continuación de estas obras.

    Esto teniendo en cuenta que las unidades ejecutoras de Piura no generan confianza debido a los problemas que se han observado por el lento avance de las defensas ribereñas a inicios de marzo por las precipitaciones pluviales que se dieron.

    “Se tiene que establecer qué entidades se harán cargo de la reconstrucción de Piura, para nosotros es importante que se llegue a concluir las obras del Plan Integral, la región Piura necesita con suma urgencia las obras de protección, ya es demasiado tiempo es el que se ha esperado y aún no se puede ver ninguna de estas obras concluida”, enfatizó el decano.

    Probabilidades de un nuevo fenómeno

    Otro de los temas que se tratará en este conversatorio, es respecto a las probabilidades de un nuevo fenómeno El Niño en el año 2022, puesto que diversos especialistas han emitido alertas al respecto, el presidente ejecutivo de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dr. Ken Takahashi, explicará las condiciones y probabilidades de que suceda un nuevo fenómeno El Niño.

    Además, los especialistas Fausto Asencio y Jorge Reyes harán una evaluación de la cuenca del río Piura para explicar la evolución del caudal, es decir cómo es que antes por el río Piura pasaban más de 2,5 mil metros cúbicos/segundo y no generaba alarma, y ahora que han pasado un poco más de 600 metros cúbicos/segundo, en las últimas lluvias de este mes, se ha generado alarma y preocupación ante un posible desborde.

    Datos del conversatorio

    «Á Ó Ñ Ñ «
    Fecha: viernes 26 de marzo del 2021
    Hora: 7:00 P.M
    Vía: Facebook Live
    Informes [email protected]
    Inscríbete aquí https://www.cippiura.org/vista/eventos/
    Whatsapp https://wa.me/5195472700

    Síguenos en YouTube:

    Colegio de Ingenieros Niño costero Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.