Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciudadanos pueden cancelar multas electorales por internet

    Karla Arbulú Panta6 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los ciudadanos que tengan multas electorales pueden pagarla a través de Internet sin necesidad de trasladarse personalmente a alguna agencia bancaria y evitar, de este modo, exponerse a posibles contagios de la covid-19, recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

    Luis Ernesto Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del organismo electoral, indicó que las multas generadas en las elecciones generales del 11 de abril último, por omisión al sufragio o a la instalación de mesas de sufragio, ya pueden cancelarse en la plataforma virtual Págalo.pe del Banco de la Nación, como en cualquiera de sus agencias.

    Al ingresar a dicho sistema de pagos (www.pagalo.pe), el ciudadano encontrará los pasos que debe seguir para la cancelación de su deuda electoral, mediante una tarjeta de débito o de crédito.

    Únete al canal de WhatsApp

    Multas electorales 

    Cabe anotar que el JNE asigna la multa y ejecuta el cobro de acuerdo con los datos remitidos por la ONPE en el padrón de omisos al sufragio y de miembros de mesa.

    Las multas por omisión al sufragio dependen de la categoría del distrito donde el elector se encuentra registrado, pero el monto máximo es de 88 soles, mientras que la multa por no desempeñar el cargo de miembro de mesa es de 220 soles.

    El funcionario precisó que, aunque el elector conserva su derecho a sufragar en la segunda vuelta del próximo 6 de junio, aún sin cancelar su multa generada en la primera elección. Sí tendría afectaciones de carácter administrativo por su omisión al pago.

    Datos

    Estas incluyen que no podrá inscribir cualquier acto relacionado con su estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.); intervenir en procesos judiciales o administrativos, realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato, obtener un brevete, entre otros.

    Grillo Teagua recordó, además, que los ciudadanos que desean saber si tienen multas por no haber sufragado o ejercido el cargo de miembro de mesa en los últimos procesos electorales pueden consultarlo en el portal institucional (www.jne.gob.pe) o directamente en el link https://multas.jne.gob.pe/login.

    Síguenos en YouTube:

    JNE Multas electorales
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.