Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    • Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas
    • ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado
    • Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión
    • Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cerros de Amotape, donde los bosques se unen al mar

    Sebastián Torres Otero31 mayo, 2021Updated:31 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    cerros de amotape
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA) es un espectacular y fascinante oasis de vida en la costa peruana que se extiende sobre las estribaciones del macizo de los Amotapes.

    También puedes leer:

    |Descubre y aprende visitando la zona arqueológica de Vicús

    |San Juan de Bigote: Un paraíso en el Alto Piura

    Únete al canal de WhatsApp

    Es un área natural protegida que presenta características únicas en todo el país y que ocupa la porción más importante de la fisiografía más accidentada de la Reserva de Biosfera del Noroeste; conformada por el PNCA, la Reserva Nacional de Tumbes y el Coto de Caza el Angolo.

    El PNCA se ubica en las provincias de Tumbes y de Contralmirante Villar en el departamento de Tumbes y en la provincia de Sullana en Piura, tiene una extensión de más de 151 mil hectáreas y es atravesado en gran parte por el río Tumbes (el único río navegable de la costa).

    A la margen derecha (lado este) del río se puede observar el Bosque Tropical del Pacífico con toda su frondosa selva, la cual se asemeja a los bosques amazónicos. En su margen izquierda se encuentra el Bosque Seco Ecuatorial con su paisaje enigmático y sobrecogedor.

    Los bosque del PNCA reciben la influencia de la cordillera de los Amotapes por lo que han desarrollado una flora y fauna con características únicas. Así, en ellos se encuentra la mayor diversidad biológica endémica del bosque seco del norte peruano. Debido a ello, es considerado como un Centro Mundial de la diversidad de plantas y un área de importancia mundial de aves.

    La diversidad que de flora y fauna del parque hace mucho más atractivo al parque debido a su importancia biológica como lugar de protección de especies típicas de la región tumbesina. Además; su cercanía a la ciudad de Tumbes y sus maravillosos lugares, hacen que el visitante pueda comprender porque se dice que en la zona, los bosques se unen al mar. Visitar este acogedor rincón del país garantiza una experiencia única.

    ¿Cómo llegar?

    Para visitar el Parque Nacional Cerros de Amotape debemos dirigirnos, primero, a Tumbes. Luego ingresaremos al PNCA a través de la vía Zorritos-Bocapán. La reserva del PNCA está a solo 50 kilómetros de la ciudad de Tumbes y está ubicada cerca a otros atractivos turísticos como Punta Sal y Coto de caza El Angolo.

    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape
    cerros de amotape

    ¿Qué hacer?

    Las principales actividades a realizar en esta Reserva Natural son:

    • Caminata en los bosques
    • Avistamiento de aves
    • Baño en el río y/o lagunas naturales
    • Fotografía de animales silvestres y paisajes únicos
    • Campamento (contactar con personal del SERNANP para mayores referencias)

    Síguenos en YouTube: 

    Actualidad Parque Nacional Cerros de Amotape Piura reserva nacional Tumbes Turismo
    Foto del avatar
    Sebastián Torres Otero

    Comunicador. Apasionado del fútbol y los deportes en general. Gran admirador del potencial turístico de mi ciudad.

    Seguir leyendo

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.