Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    • Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Carmen Prieto Sullón: «La filigrana es una arte que no se debe perder»

    Tatiana Castillo Merino29 enero, 2019Updated:30 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La filigrana cataquense, considerada Patrimonio Cultural de la Nación, es realizada por cientos de artesanos de la localidad. Walac Noticias entrevistó a Carmen Prieto, una mujer emprendedora que decidió dejar su trabajo como agrónoma para explotar su creatividad artística en este negocio.

    También puedes leer:

    |La joven de 17 años que pasó de postres caseros a tener su pastelería

    Únete al canal de WhatsApp

    |José Oliva: el artesano cataquense de las canastas de carrizo

    Carmen Prieto es la propietaria de la joyería Quillari, donde exhibe sus trabajos hechos en filigrana a base de oro y plata. La técnica la practica desde hace 40 años, fue su madre quien le enseñó. «Es una tradición familiar, mi abuela le enseñó a mi madre y ella a mí y mis hermanos para poder ayudarla en su trabajo», sostuvo.

    Inicio de su emprendimiento

    Pese a que aprendió esta labor desde niña, hace 8 años decidió abrir su propio local. «Yo antes trabajaba como agrónoma, hasta que decidí dejarlo y dedicarme exclusivamente a la joyería, ya que desde muy pequeña aprendí el arte de la filigrana y podía hacer muchas joyas», indicó. La práctica, el talento y su creatividad han sido fundamentales para crecer en este negocio.

    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.

    El material básico: oro y plata

    Carmen nos comentó que muchos de los artesanos consiguen la plata y el oro del mercado informal. «Antes había un banco minero al que uno se podía inscribir para que le suministren el material, pero como actualmente ya no tenemos, desde hace un año conseguimos los materiales del mercado informal», señaló.

    Foto: Walac Noticias/ Valeria Velásquez.

    La clave de su crecimiento

    El éxito de su negocio, según Carmen, se debe a que hace uso de su creatividad. «No es solo darle un trabajo bien hecho a los compradores, sino también algo nuevo. La mayor parte de joyas que vendo son de mi propia creación», destacó.

    Es por eso que tiene una clientela fiel. Confecciona joyas a pedido, su elaboración con la técnica de la filigrana y sus diseños exclusivos le han permitido crecer en este negocio tan competitivo, por ser oriundo y uno de los más famosos de la localidad.

    Carmen se siente orgullosa de su trabajo y cómo ha crecido en este arte de la filigrana, llegando a tener su propio negocio. Así mismo, hizo un llamado a los jóvenes, «este arte es tan bonito que deberían aprenderlo para que no se pierda, porque es patrimonio de Catacaos».

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BtCSZzwFitJ/

    En Twitter:

    [VIAJEROS]
    Descubre lo maravilloso de la Isla Foca con estas fotografías y anímate a visitarla. Mira la nota completa aquí ►https://t.co/N2NY0Ld8Sd https://t.co/N2NY0Ld8Sd

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 29, 2019

     

    Catacaos filigrana joyas oro plata
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.