Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Personajes
    Personajes

    Carlos Nuñez: «El arte necesita disciplina física y mental»

    Candy Zevallos Asiú23 enero, 2019Updated:23 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Candy Zevallos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Carlos Alberto Nuñez Fiestas es violinista, profesor de la Escuela de Música de Piura y miembro de la Orquesta Sinfónica. Criado dentro de una familia de músicos, supo desde temprana edad que deseaba dedicarse al mundo artístico.

    También puedes leer:

    |Lucio Gallo: “Con el teatro los niños exponen sus ideas sin miedo”

    Únete al canal de WhatsApp

    |Gabriela Rentería: “El teatro es vida, así de simple y complejo a la vez”

    ¿Cómo se inició en la música?

    Yo empiezo a estudiar violín a los 6 años de edad. Mi primer profesor fue mi abuelo, José Fiestas Purizaca. Fui a la formación temprana, un programa que tenía la Escuela de Música en ese entonces. Hice ese programa que se complementaba con teoría, lectura musical, instrumentos… Ahí fue forjándose la idea de que yo también fuera músico y a la hora de elegir una profesión, yo ya tenía ganada a la música hace años.

    ¿A qué se dedica actualmente?

    Soy maestro de música y les digo a mis alumnos que no basta con que te guste para ser profesional, hay que priorizar el estudio, la práctica. Tienen que dejar de lado el placer de tocar para afianzarte en una técnica. Mucha gente toca por placer, el profesional de la música debe practicar por disciplina física, disciplina mental.

    Con los niños hay que tener cuidado con la repetición. ¿Por qué? Porque vas por el placer del niño, del padre que quiere que toque el violín, entonces se puede descuidar muchos aspectos de la disciplina. Yo creo que el arte es disciplina.

    Me ganó la idea de ser maestro porque me dije que si nos hemos quedado en Piura es por una deuda social. Me gustaba impartir conocimiento, que otros toquen, pero necesitaba la preparación técnica, profesional. En la escuela de música me especialicé como docente e hice una maestría en psicología pedagógica. Soy profesor de la metodología Suzuki, soy miembro de la Asociación de la metodología Suzuki del Perú y de las Américas.

    ¿Qué es el método Suzuki?

    El método Suzuki es el método de la lengua materna. Exactamente cuando tu aprendes a hablar, aprendes a tocar. No hay lectura porque el niño en sus inicios no lee, sólo habla. Balbucea primero y después repite las palabras que va aprendiendo. Repites ‘palabras’ en la música y en un momento dado comienzas a leer y escribir. Los niños desarrollan la atención plena, la memoria, sensibilidad; los niños pueden forjar un carácter a futuro. Se desarrolla mucho la anticipación mental, el orden y la perseverancia.

    ¿Cómo es el recibimiento de los padres cuando sus hijos quieren ser músicos?

    Hay mucho miedo todavía. Aquí en el Perú el Conservatorio Nacional de Música es ahora Universidad Nacional de Música. Parece mentira, pero esas palabras calman un poco a los padres. Sigue siendo el mismo arte, el mismo estudio, la misma práctica. Tienes que estar afinando las habilidades a diario. Yo le digo a los muchachos, si tú quieres convencer a tus padres que esto es lo mejor para ustedes, tienen que demostrárselo. Demuestren que pueden ser los mejores. En la música, los mejores siempre van a tener oportunidad de laborar.

    ¿Qué es lo más importante para ser músico profesional?

    Para ser músico profesional hay que tener pasión por el arte y la pasión es la terquedad. Mucha disciplina y priorizar la práctica.

    No pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bs8-ushFLoz/

    También en Twitter:

    ECOSOCIAL: "El pueblo de Piura tiene todo para ser feliz": https://t.co/05q1GbmwBI vía @YouTube

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 22, 2019

    docente música personajes Sinfónica Violín
    Foto del avatar
    Candy Zevallos Asiú

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.