En los últimos días, se ha notificado aumento en los casos de infectados en niños y adolescentes. Según el especialista en Salud Pública, Dr. Julio Barrena, ello podría generar un rebrote de la enfermedad teniendo, ya que un solo niño con COVID-19 podría contagiar a 10 personas más.
De acuerdo a los reportes, en los niños los casos incrementaron en más del 50%, llegando a sumar a la fecha 2,081 casos positivos.
El Dr. Julio Barrena explicó que el incremento más fuerte de contagios de niños y adolescentes ocurrió en la segunda quincena de julio. Debido al periodo de incubación, es posible que en las próximas semanas los casos continúen creciendo.
“En el caso de los niños menores a 11 años, la cifra se ha multiplicado en promedio en 2.3. Mientras que en adolescentes de 12 a 17 años, se ha multiplicado por 2. Ello porque sus padres están comenzando a desplazarse junto a sus hijos a visitar a familiares», mencionó el Dr. Barrena.
«Incluso, acuden a sepelios y permiten que los jóvenes acudan a eventos sociales, donde estos no van a guardar el distanciamiento y el uso de mascarilla”, enfatizó.
Niños con COVID-19
El especialista indicó que un niño con COVID-19 tiene mayor transmisibilidad que el adulto. Debido a que el virus se multiplica más en el tracto respiratorio. Por ende, tiene mayor propagación.
«Si vamos a dejar que los chicos salgan a visitar a los amigos, a la familia o a eventos sociales, esto va a contribuir que signifique un rebrote más importante del que se tuvo», señaló.
«Porque decimos que estamos en meseta. Es decir, los casos no suben o suben muy poco, pero si yo tengo un grupo de población que multiplica la enfermedad por más de dos, eso no es meseta, estamos surcando la segunda ola y la están comenzando los niños y adolescentes», sentenció.
Te puede interesar:
|Ministerio de la Producción aprobó reglamento para bodegueros