Lo nuevo
- EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
- Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
- Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
- Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
- Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
- EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
- Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que este fenómeno se debe al consumo inadecuado de antibióticos sin receta médica. La automedicación, es una práctica que ha aumentado en los meses que van de la pandemia por COVID-19. “Conforme hemos recopilado más datos científicos, nos hemos percatado con mayor claridad y con creciente preocupación de la velocidad a la que antibióticos fundamentales están dejando de ser eficaces en todo el mundo”, reveló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mediante un comunicado. Te puede interesar: |Concurso «Casa Talentos» abre convocatoria hasta este 17 de junio |Minedu…
La Cámara de Comercio y Producción de Piura solicitó al Ejecutivo no postergar el desarrollo socioeconómico de la región y permitir que la región reanude sus actividades económicas. Te puede interesar: |Comuna de Sullana retoma distribución de productos de vaso de leche |Piuranos se unen y compran las 7 mil paltas ofrecidas en campaña solidaria En ese senntido, Ricardo Álvarez Elías, presidente del gremio empresarial, indicó que, tras 86 días del estado de emergencia, es imprescindible retomar actividades por el bienestar de la población. Además, para incentivar el crecimiento de la economía regional, que contribuirá a minimizar los riesgos de…
La Municipalidad de Sullana retomó la distribución de los productos del Programa del Vaso de Leche, en diferentes sectores de la ciudad. De esta manera, se busca apoyar a las familias durante la cuarentena nacional. Te puede interesar: |Piuranos se unen y compran las 7 mil paltas ofrecidas en… |Congreso restableció el voto para peruanos en el extranjero En ese sentido, se informó que un total de 32 comités fueron los primeros en recibir leche y hojuelas, del programa social alimenticio. Dichos comités se ubican en los AA.HH.: 9 de Octubre Santa Teresita 15 de Marzo Santiago Zapata Silva El Obrero…
Gracias a la solidaridad de los piuranos, se logró vender las 7 mil paltas, que una piurana ofreció para reunir fondos y comprar oxígeno. Te puede interesar: |Piurana vende paltas para reunir fondos y comprar balones de oxígeno |PCM gestiona entrega de 50 balones de oxígeno a la región Piura A través de redes sociales, se informó que las paltas, que ofreció la piurana Yesy Lalupú, se agotaron en tan solo 3 días de haberse iniciado la campaña solidaria. Ahora, con ese dinero recopilado se podrá adquirir más balones de oxígeno, en beneficio de los pacientes COVID-19 del hospital Santa…
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, con 20 votos a favor y 3 en contra, el restablecimiento de la asignación de electores peruanos el extranjero, al distrito electoral de Lima. Te puede interesar: |42 vecinos de A.H Consuelo de Velasco dan positivo a COVID-19 |Vizcarra: «En algunas regiones, la enfermedad ya comienza a ceder» En ese sentido, el presidente del grupo de trabajo, Omar Chehade, explicó que el dictamen subsana el error del Parlamento anterior, y les devuelve el derecho del sufragio a los peruanos que se encuentran fuera del país. Además, en cuanto a los proyectos de ley presentados para crear…
El contralor general, Nelson Shack, reveló que 4 mil 212 funcionarios públicos a nivel nacional habrían recibido canastas de víveres, a pesar de no encontrarse dentro de la población vulnerable. También te puede interesar: |Desinfectan locales comerciales en Sóndor para evitar covid-19 |Continuará cerrado mercado de Catacaos tras casos de COVID-19 Durante conferencia de prensa, el titular de la institución indicó que pese a que algunos de estos funcionarios ganan entre los S/1.200 y los S/ 10.000 mensuales recibieron las canastas de víveres. Además, precisó que el cruce de información en línea del portal “Monitor de control y transparencia COVID-19”…
La Dirección Regional de Salud continúa con la toma de pruebas rápidas de covid-19, para detectar a pacientes contagiados y brindarles tratamiento médico inmediato. Te puede interesar: |75 vecinos del A.H. María Goretti dan positivo a COVID-19 |Vizcarra: «En algunas regiones, la enfermedad ya comienza a ceder» En esta oportunidad, los equipos de respuesta rápida intervinieron en el A.H. Consuelo de Velasco, de Veintiséis de Octubre. Allí se aplicaron 112 test de descarte de covid-19, de los cuales 42 resultaron positivos. Beneficios a vecinos contagiados Ante ello, la Diresa informó que se les entregó medicamentos, consejería, orientación y productos de…
La Dirección Regional de Salud continúa con la toma de pruebas rápidas de covid-19, para lograr detectar casos de pacientes infectados y así brindarles tratamiento oportuno. Te puede interesar: |Desinfectan locales comerciales en Sóndor para evitar covid-19 |Mercado descentralizado llegó al C.P. Chepito en Bernal Esta vez, los equipos de respuesta rápida, intervinieron el A.H. María Goretti,en Castilla, en donde se aplicaron 160 test de descarte de covid-19, de los cuales 74 resultaron positivos. Según se informó, a los pacientes contagiados se les entregó medicamentos, consejería, orientación y productos de primera necesidad para que puedan alimentarse durante la cuarentena. Te…
La comuna informó que, el día de hoy, se ejecutó la desinfección de locales comerciales y centros de concentración, en la zona urbana del distrito de Sóndor. Te puede interesar: |Mercado descentralizado llegó al C.P. Chepito en Bernal |Comuna de paiteña gestiona donación de 140 dosis de Ivermectina Según se informó, estos trabajos se ejecutan con la finalidad de evitar la propagación de coronavirus en la zona, y se realizarán semanalmente, lideradas por la comuna de Sondor. Recomendaciones Por otro lado, el municipio brindó algunas recomendaciones a la población, para que las tengan en cuenta y puedan evitar contagios del…
El día de hoy se llevó a cabo el mercado descentralizado en el C. P. Chepito; con una buena acogida y diversidad de productos de primera necesidad, comerciantes locales y pobladores se dieron cita en el Parque Alfonso Ugarte. También te puede interesar: |Continuará cerrado mercado de Catacaos tras casos de COVID-19 |Capacitan a taxistas sobre medidas de protección contra la COVID-19 De esta forma la comuna de Bernal viene facilitando el comercio y reactivación de la economía local, así mismo se busca cuidar a la población para no salir de la jurisdicción, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600