Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

Médicos franceses informaron sobre el primer caso confirmado de contagio de COVID-19 durante el embarazo, en un estudio de la revista Nature Communications. El bebé nacido en marzo sufría síntomas neurológicos vinculados a la enfermedad. «Hemos demostrado que la transmisión de madre a feto es posible a través de la placenta durante las últimas semanas de embarazo», señaló el doctor Daniele De Luca, del hospital Antoine Beclere de Clamart, principal autor del estudio. Precedentes estudios sugerían la posibilidad de la transmisión prenatal de madre a hijo. De Luca explica que para este nuevo estudio nuevas pruebas. «Hay que analizar la…

Leer más

El primer reporte del Comando Covid Distrital indicó que más de 1.000 pobladores de Tambogrande han sido atendidos y asistidos con medicamentos, para su pronta evolución. En ese sentido, el Gerente de Desarrollo Socio Económico de la Municipalidad, Martín Rivas, indicó que están entregando medicina como paracetamol y azitromicina. Además, han entregado más de 5 mil 400 dosis de Ivermectina y equipos de protección personal a más de 80 codelos de la zona Rural. Comando COVID Asimismo, se detalló que el comando covid cuenta con 14 técnicos en enfermería y con dos doctores, que recorren todo el distrito de Tambogrande…

Leer más

A través de un comunicado, la Diócesis de Chulucanas anunció que se suspendió la tradicional peregrinación del Señor Cautivo de Ayabaca, con el fin de evitar la propagación de la covid-19. Además, detalló que, la Policía Nacional, autoridades municipales y las rondas campesinas, no permitirán el ingreso de ningún peregrino a la ciudad ayabaquina. Asimismo, informó que la novena y las misas al «Cautivito» se realizarán de forma presencia en el santuario del Señor, cumpliendo con los protocolos sanitarios correspondientes. Te puede interesar:  |Usuarios reportan caída de WhatsApp en todo el mundo |América registró el 64% de las muertes por…

Leer más

Por medio de redes sociales, usuarios reportaron este 14 de julio del 2020 problemas para acceder al servicio WhatsApp web. Así lo indicó diario El Comercio. Posteriormente, el fallo alcanzó a la aplicación móvil de WhatsApp. A las 15:00, el portal Down Detector indicó que hay una «falla potencial» en WhatsApp, luego de recibir un alto número de reportes de usuarios. Según el sitio, un 61% de los usuarios dijo no poder enviar ni recibir mensajes por medio de la aplicación, mientras que un 39% dijo tener problemas de conexión. Minutos después a las 15:06, la plataforma actualizó el informe…

Leer más

El 60 % de los nuevos contagios y el 64 % de las muertes por coronavirus en todo el planeta durante la semana pasada se registraron en América. Así lo anunció la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en la rueda de prensa semanal de la organización. “Al 13 de julio se habían alcanzado los 6,8 millones de casos y 288.000 muertes en toda la región, lo que equivale a aproximadamente la mitad de todos los casos y muertes reportados en todo el mundo”, precisó Etienne. Países con más muertes La directora de la OPS indicó…

Leer más

Los bares tendrán que esperar al mes de agosto para reiniciar sus actividades, según lo dispone las fases de la reactivación económica del Gobierno. Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), indicó que “los bares se abrirían en agosto recién. En ese mes están comprendidos los bares, discotecas, casinos, tragamonedas, ferias, conferencias, todo eso está en la cuarta fase”. Canales explicó que en los próximos días se realizarán las reuniones de coordinación correspondientes para establecer un protocolo distinto al de los restaurantes. Restobares y el toque de queda Los restaurantes que tienen servicio de bar y se…

Leer más

A nivel mundial, el número de personas contagiadas de covid-19 se sitúa ya en 13 millones 127 mil 030 casos y continúa batiendo récords de infectados diarios. Esto según datos de la universidad estadounidense, Johns Hopkins. Científicos de esta casa de estudios también sitúan la cifra de víctimas mortales en 573.664. Además, según el recuento, el país más afectado por la pandemia es Estados Unidos con 3,3 millones de contagiados y más de 135.000 muertos. Le sigue Brasil con 1,8 millones de infectados y 72.833 fallecidos. Según estos datos, la India ha escalado al tercer puesto en número de contagios…

Leer más

Agustín López Jiménez, actual Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Administrativos de la UNP, consideró que la Sunedu está actuando de manera ilegal en los procesos internos, de la Universidad Nacional de Piura. Según el dirigente sindicalista, «la Sunedu pone en peligro la estabilidad laboral de todos los trabajadores, docentes y administrativos, de la UNP.” Elecciones UNP Además, se pronunció respecto a las últimas elecciones llevadas a cabo dicha casa de estudios y señaló que los comicios se desarrollaron de manera transparente. «Somos conscientes que hubo una elección democrática supervisada por la ONPE, que validó el proceso electoral y…

Leer más

Tras detectarse casos de coronavirus en villa Pedregal Grade, ubicado en Catacaos, el alcalde José Yamunaque solicitó medicinas y pruebas para COVID-19, en los centros de salud de la zona. Así lo informó diario Correo. Mediante un comunicado, el burgomaestre indicó que en una reciente campaña se detectó que el 75% de pobladores tiene el virus, en su mayoría asintomáticos. «Mi pueblo viene siendo afectado durante por la pandemia del coronavirus y por la desatención a los centros poblados por parte de las autoridades de salud. Es muy preocupante por la falta de pruebas rápidas, por lo que hemos manifestado a…

Leer más

El imparable avance del coronavirus (COVID-19) en Quito deja hasta la fecha 9,677 casos de contagio y más de 530 fallecidos. El sistema de salud de la capital ecuatoriana se encuentra contra las cuerdas y ante el temor de que se repita un desbordamiento como en Guayaquil, en los meses de marzo y abril. La capital ecuatoriana vive un pico de contagios por coronavirus y solo esta última semana, del 5 de julio al 12 de julio, se han registrado más de 1,500 nuevos casos. Este registro representa un 18 % más, según datos del Ministerio de Salud. Casos en…

Leer más