Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Un menor de 10 años, que se encontraba jugando fútbol con sus amigos, murió arrollado por un pesado volquete, al momento de sacar su pelota que había quedado debajo del vehículo. Así lo informó La República. El hecho ocurrió en el A.H. La Península, de Veintiséis de Octubre, y, según se detalló, el conductor del volquete no se había percatado de la presencia del menos y arrancó el vehículo. Según testigos, el niño de iniciales J.B.C.C corrió detrás del balón que había caído debajo del volquete que se encontraba estacionado. Pero, en esas circunstancias, el conductor identificado como Martín Feria Feria…

Leer más

La Diresa Piura instaló Puestos de Control Covid (PCC) en los principales centros de abastos del distrito Veintiséis de Octubre, en donde los pacientes, con síntomas de coronavirus, reciben el diagnóstico y tratamiento contra la enfermedad. Los equipos de respuesta rápida (ERR) de Diresa, ubicados en los Puestos de Control Covid, se encuentran activos para la toma de pruebas rápidas, evaluación y tratamiento. Además, para el seguimiento clínico de pacientes sospechosos. “Estos puestos son una estrategia de la Diresa, para reducir la cantidad de contagios de COVID-19. Se encuentran ubicados en los centros de abastos Santa Rosa, José Olaya, San…

Leer más

El alcalde de Sullana, Power Saldaña, informó que su comuna solicitó reorientar los recursos, previstos para la compra de implementos de limpieza, para que sean invertidos en una planta de oxígeno. Por ello, con oficio N°153, con fecha del 26 de mayo y luego de fecha 29 de junio, se reiteró el pedido. Ello considerando que la coyuntura, sobre la cual se priorizó la atención de las IOAR, a financiar ha variado considerablemente. “Es así que es consenso de todas las autoridades y población, la necesidad urgente y vital de cubrir el déficit de oxígeno, para la atención de nuestros…

Leer más

Personal de la municipalidad de Bellavista (Sullana), en coordinación con la subprefectura y la PNP, clausuró dos bares que atendían, pese al Estado de Emergencia.  Según se detalló, se trata del bar “Donde Champa”, ubicado en la calle Moquegua cuadra dos en pleno centro del distrito. En este lugar, se habían acondicionado parlantes, música y luces de colores, como en una discoteca. En el lugar se detuvo a diez féminas de nacionalidad venezolana y a la administradora del establecimiento. Además a 7 ciudadanos peruanos indocumentados. Asimismo, se detuvo a  Marco Tulio Aguilar Grau, quien indicó que ser el propietario de…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, afirmó que, a la fecha, el Gobierno ha adquirido 109.32 toneladas de oxígeno medicinal por día. Con ello, se cubre «el 90% del déficit» de este insumo, para los pacientes COVID-19, hasta septiembre». Además, dijo que, actualmente, se encuentra en proceso de adquisión «116 toneladas por día de octubre a diciembre». Asimismo, se están adquiriendo 3 mil 100 cilindros y 1 210 concentradores». Plantas de oxígeno Por otro lado, Martos informó que también está en proceso para este año «la adquisición o mantenimiento de 19 plantas de oxígeno y, con cargo al…

Leer más

Tras aplicar un total de 200 pruebas rápidas a comerciantes del mercado Acapulco (Talara), 119 de ellos dieron positivo a la COVID-19. Así lo informó el médico jefe del centro de salud de la zona, Hugo Albán. Según se detalló, esas cifras se traducen en un 59.5% de comerciantes tamizados y contagiados por el virus. Asimismo, el médico Hugo Albán detalló que la mayoría de los comerciantes que dieron positivo, son pacientes asintomáticos, que al igual que un paciente con síntomas, tiene la capacidad de contagiar a más personas. «La mayoría de pacientes hacen síntomas leves o no hacen síntomas…

Leer más

Nueva Zelanda anunció este martes sus primeras infecciones, localmente transmitidas, de coronavirus en 102 días. Por lo que la primera ministra, Jacinda Ardern, ordenó el confinamiento de la población de Auckland, la ciudad más grande del país. Ardern, cuya gestión en la lucha contra el COVID-19 ha sido alabada en el mundo entero, dijo que se detectaron cuatro casos, de origen desconocido, en una misma familia en Auckland. «Luego de 102 días, tenemos nuestros primeros casos de COVID-19 fuera del aislamiento o los centros de cuarentena… Si bien hemos trabajado duro para prevenir este escenario, también nos hemos preparado para…

Leer más

El premier Walter Martos informó que, en un plazo máximo de 15 días hábiles, el MTC determinará qué municipalidades provinciales distribuirán protectores faciales, de manera gratuita. Esto, lo expresó durante su presentación, ante el pleno del Congreso, para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza. Además, señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) será el encargado de disponer cuáles serán estas comunas que entregarán estos equipos, y por ello ya efectúa las contrataciones para su adquisición. Asimismo, recordó que se autorizó una transferencia de S/45′410.922 para financiar la adquisición de los escudos faciales.…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, afirmó que este año el programa Trabaja Perú ejecutará, aproximadamente, 450 proyectos de infraestructura social. Además, generará más de 4 mil 700 empleos temporales.  Además, Martos destacó que los empleos estarán destinados, principalmente, a personas que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. Esto a través de proyectos de infraestructura y actividades de intervención inmediata, realizados en alianza con los gobiernos regionales y locales.  “El resultado esperado es ejecutar, aproximadamente, 450 proyectos de infraestructura social básica intensivos en mano de obra no calificada y más de 4 mil 700 actividades para…

Leer más

La Defensoría del Pueblo informó que un total de 103 mujeres adultas y menores de edad del norte han sido reportadas como desaparecidas, durante las semanas de julio. La región de Piura encabeza la lista de reportes con 37 desapariciones, de las cuales 29 son niñas y/o adolescentes. Luego, le sigue la región de Lambayeque con 30 casos (4 mujeres mayores de edad y 26 niñas); Áncash, 12 (10 menores) y Cajamarca, 9 (solo 3 son adultas). Además de  Tumbes, 8 (7 de ellas son menores) y La Libertad con 7 mujeres (6 niñas) desaparecidas en lo que va del…

Leer más