Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

La Municipalidad de Sechura anunció su plan ‘anticovid’, ante el riesgo de la segunda ola de la covid-19 y la cercanía de las fiestas de fin de año. Según se informó, este plan estará a cargo de las autoridades del Ejército peruano.  El médico jefe de Sechura, Cristian Ponce, indicó para La República, que se trata de nuevas disposiciones de adecuación e implementación para evitar posibles aglomeraciones en sepelios, bancos, mercados, playas u otros puntos que generen concentración de personas. Asimismo, indicó que se añadirá un Plan de Autocontrol para disminuir el aforo en mercados, debido a la gran concurrencia…

Leer más

El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Enrique León Romero, informó que el sector evalúa la desactivación del Grupo Terna. Esto, tras las denuncias de violación de derechos humanos, suscitados durante las protestas ciudadanas, contra el Gobierno de Manuel Merino de Lama. El viceministro sostuvo que la misión de dicha unidad de la PNP es luchar contra la delincuencia menor y la micro comercialización de droga. Además, refirió que es labor de los mandos policiales que estas fuerzas no sean mal empleadas. «La PNP se quedaría sin un brazo para luchar contra el delito menor y…

Leer más

Las empresas deberán depositar la gratificación de navidad desde el próximo 15 de diciembre. Pero, ¿Qué pasará con los trabajadores que estuvieron en Suspensión Perfecta de Labores? El laboralista Germán Lora explica que, para recibir este monto extra en diciembre, debes estar trabajando, en vacaciones o en licencia con goce de haber. «Quienes están en suspensión perfecta durante la primera quincena de diciembre no reciben gratificación», indica Lora. Por su parte, el abogado laboralista Pierre Mendoza señala que existen tres posibles escenarios en estos casos: 1. Los días de suspensión perfecta no se incluyen dentro del cálculo de la gratificación legal. Teniendo en cuenta esto,…

Leer más

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),  a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), atiende la demanda de agua de los valles agrícolas en la región Piura. Esto, a pesar de la situación crítica del reservorio de Poechos. Durante el mes de noviembre, el caudal promedio de ingreso al reservorio, ha sido de 7 m3/seg, que constituye el 29% de 24.10 m3/seg, previsto en el PADH 2020-202. Bajo tal situación de ingresos, se prevé que, al concluir el presente mes, el volumen almacenado sería de 97.80 Hm3, volumen menor al previsto en el PADH que es de…

Leer más

Esta mañana, las rondas campesinas de Piura se unieron a la marcha nacional, mediante la cual se exige que el Tribunal Constitucional (TC) anule la sentencia Nº 468-2020, que impide a las rondas administrar justicia comunal.  Ante ello, Walac Noticias conversó con el exmagistrado de la Corte Superior de Justicia de Piura, Hernán Ruiz Arias, para que nos brinde alcances de esta cuestionada sentencia del TC. Según Ruiz Arias, se trataría de una sentencia que discrimina y que ofende a las rondas campesinas y al campesinado en general. ¿Qué dicta la sentencia Nº 468 del Tribunal Constitucional (TC)?  En síntesis,…

Leer más

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó lluvias, desde el 1 al 4 de diciembre, en la sierra de Piura. Específicamente, en las zonas de Ayabaca y Huancabamba.  Asimismo, detalló que, entre la noche del 30 de noviembre, hasta la madrugada del 1 de diciembre, se prevé la ocurrencia de lluvias, de hasta 10mm en promedio, sobre la sierra de Piura. Además, se prevé la ocurrencia de lloviznas en algunos sectores de la costa interior de Piura (Chulucanas, Morropon, Piura, Salitral). «Existen condiciones favorables de ingreso de humedad desde la Amazonía, hacia la sierra norte y…

Leer más

Dos obreros salvaron de morir enterrados, luego de que sufrieran un accidente dentro de una zanja, donde pensaban colocar una tubería de alcantarillado, en Mallaritos (Sullana). Así lo informó diario Trome. Incidente sucedió la mañana del domingo 29 de noviembre, cuando ambos trabajadores realizaban su labor en una zanja de más de dos metros. La misma que había sido realizada por una retroexcavadora. Sin embargo, un montículo de tierra se vino abajo por la humedad y profundidad de la zanja, cayendo sobre ambos trabajadores. Según testigos, el grito de sus compañeros alertó a todos. Uno de los accidentados pudo salir…

Leer más

Escolares del colegio de San Lucas de Colán (Paita) contarán con una moderna infraestructura educativa, que les permitirá mejorar el desarrollo de sus actividades de aprendizaje. Esta importante obra, que comprende el mejoramiento y ampliación de los servicios de inicial, primaria y secundaria, cuenta con un 20% de avance físico. Además, es financiada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), con un monto de S/. 8,402,322.75. «Actualmente, se ejecutan trabajos de bases, cimentaciones y levantamiento de columnas. La obra está programada para concluir en mayo del 2021 y beneficiará a 700 escolares de los centros poblados de San…

Leer más

Mediante un Decreto Supremo publicado hoy, el Gobierno declaró el estado de emergencia a nacional, durante todo diciembre. Esto debido a la pandemia del coronavirus. El Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, publicado en el diario El Peruano, explica que durante la medida quedan restringidos el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales. También, el de la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. En su artículo 4, el Decreto Supremo explica que la intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas para garantizar la implementación de estas medidas…

Leer más