- Sullana: EPS Grau realiza operativo de persuasión y cortes a usuarios morosos en Salitral
- EPS Grau coordina con Juveco Las Dalias para el mejoramiento de los servicios de saneamiento
- Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025
- Mototaxista fue asesinado a balazos por sicarios en Sullana
- Liga 1: Alianza Atlético busca iniciar el Clausura con victoria en casa
- Artista piurana Mili Vega exhibe exposición individual en Londres
- Día del Pollo a la Brasa en Perú: ¿por qué se celebra cada tercer domingo de julio?
- Tres menores fueron hallados en hotel de Piura: dos cuentan con denuncia por desaparición
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
La Defensoría del Pueblo en Piura detectó la carencia de equipos de protección personal (EPP). Además, de la falta de control en la ejecución de pruebas de descarte de la COVID-19, en las comisarías de Piura. El personal supervisó 22 dependencias policiales de la región. Ante ello, se advirtió que más de la mitad contaba con deficiencias para la prevención del coronavirus. Durante la inspección, se determinó que las comisarías de San Jacinto, en Piura; Nuevo Sullana, Sullana, Encuentro de Pilares y Miguel Checa, en Sullana; no había entregado suficiente EPP a su personal. La misma situación se presentó en las comisarías…
El último sábado, un niño de 2 años ingresó al Hospital Santa Rosa, tras la ingesta una moneda de 10 céntimos. La misma que tenía alojada en el esófago (tercio superior, en el músculo cricofaríngeo). “A pesar que nuestro nosocomio no cuenta con gastroenterólogo, así como tampoco hay endoscopio pediátrico; utilizando los recursos que tenemos a la mano en el hospital, pudimos retirar la moneda”, sostuvo uno de los médicos que participó en la exitosa intervención. Además, agregó que la extracción de la moneda se realizó con sonda Foley, previa sedación del pequeño. Este domingo, fue dado de alta el…
Tras el anuncio de la Oficina Central de Admisión de la Universidad Nacional de Piura (UNP) sobre el examen presencial 2020-I, la Municipalidad de Castilla indicó que supervisará que se cumplan los protocolos frente a la COVID-19, durante esta actividad. La jornada inició este domingo 13 con el examen del Instituto de Enseñanza Preuniversitaria de la UNP, donde asistieron 1.350 postulantes. Mientras que para la admisión general se estima la presencia de 3.000 postulantes. Por ello, será necesario que se cumpla con las disposiciones sanitarias contra la pandemia. Se tiene previsto la participación de los fiscalizadores para las evaluaciones programados el…
El proyecto “Mejoramiento de servicios de salud del establecimiento estratégico Sechura” se encuentra en su fase final. Así lo dio a conocer el alcalde de Sechura, Justo Eche, para La República. El burgomaestre precisó que la iniciativa, que bordea los 80 millones de soles en inversión, se gestiona desde hace muchos años y que, junto al proyecto de “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado”, tiene estatus de prioritario para su jurisdicción. La comuna presentó ambos proyectos en la última visita del presidente Francisco Sagasti a Piura. “Son proyectos prioritarios que ya tenemos muy avanzados. El del hospital estratégico…
Empresas supervisoras de calidad, nacionales o extranjeras, velarán por la óptima ejecución de tres hospitales y 74 grandes centros educativos, en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno. El plazo para registrarse y concursar vence el próximo martes 15 de diciembre. Esa fue la invitación que hizo la ARCC mediante un Roadshow virtual, en el que se expuso los detalles de los proyectos de construcción de 3 hospitales y 74 colegios emblemáticos. Las empresas supervisoras tienen la función de velar por la correcta ejecución de las intervenciones, que contribuyen a la reactivación económica del país. Asimismo, serán responsables del…
Esta mañana, la Municipalidad de Paita ejecutó labores de desinfección, baldeo y limpieza en las principales y transcurridas calles de la parte baja de la ciudad. Esto ante el aumento de casos de covid-19. Dichos trabajos, fueron realizados por las Subgerencias de Control Ambiental y Limpieza Pública de Paita en zonas, donde se encuentran parques y farmacias. Además de bancos, tiendas comerciales y de abarrotes, en donde asisten muchas personas a diario. Por su parte, el Subgerente de Control Ambiental, Rolando Rufasto, dio a conocer que estos trabajos se coordinan con el alcalde Teodoro Alvarado, ante un posible rebrote del…
El equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa), que se encuentra en Piura, confirmó que el incremento de covid-19 en la región se ha detectado en cinco distritos de la periferia de Piura y Sullana. Así lo afirmó Luis Rodríguez Benavides, director General del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa. El mismo que agregó que este incremento se presenta también en Morropón y el Bajo Piura. «Son pequeños incrementos de casos, no se puede hablar de una segunda ola, que se ha presentado en cinco distritos de Piura. Es el mismo brote de la enfermedad.…
En plena pandemia del coronavirus, cuatro niños han sido asentados en sus partidas de nacimiento como Covid, como segundo o tercer nombre. Ello en alusión al letal virus que ya ha dejado más de un millón y medio de fallecidos en todo el mundo. La subgerencia de Gestión de Base de Datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dijo a diario OJO que, en nuestro país, cuatro niños peruanos llevan el nombre del virus. ¿Cuáles son los nombres de estos bebés peruanos? P.J. Covid, A. Covid, Y. Covid, A. Covid son los cuatros niños peruanos bautizados por sus…
Cas 53 mil personas se benefician con la entrega de 4 ambulancias, por parte del Gobierno Regional Piura, a los sectores de La Matanza, Serrán, Yapatera y el Caserío Kilómetro 50 de Chulucanas. En ese sentido, el gobernador regional de Piura, Servando García, señaló que es la primera vez que sectores como Yapatera y el Km 50 contarán con una ambulancia. Mientras que en Serrán se renueva el vehículo después de 35 años, en La Matanza tras 12 años. Cabe rescatar que estos vehículos responden a las características geográficas de los lugares donde operarán. Además, están totalmente equipadas, por lo que…
Agentes de Fiscalización de la comuna de Paita clausuraron y multaron 3 bares clandestinos, que funcionaban con la fachada de restaurantes, en plena emergencia sanitaria. El primer establecimiento intervenido y clausurado, definitivamente, fue el Restaurante Cevichería “Mi Sirenita”, ubicado en la Mz. L1 lote 1, del A.H. María Parado de Bellido. Este establecimiento no contaba con la documentación municipal necesaria para su funcionamiento. Al momento de la labor fiscalizadora, se constató que el local estaba atendiendo y expendiendo bebidas alcohólicas. Cabe mencionar que, este bar ya había sido clausurado en anteriores oportunidades. Por ello, además de la clausura definitiva, se…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600