- Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
- SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
- Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
- Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
- INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
- Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
- Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
- Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
Autor: Redacción | Walac Noticias

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
Llevar paz, amor y esperanza es una labor constante del Padre Misionero Redentorista, Walter Malca Rodas, y, al parecer, no tiene límites, porque cada vez que se siente motivado, emprende un nuevo proyecto para poder difundir estas virtudes, y, especialmente, predicar la Palabra de Dios. Sus proyectos de comunicación han sido muy bien calificados por el público, pero también duramente criticados por otras personas. Esto último más bien ha hecho que el P. Walter lleve a otro nivel sus trabajos de espiritualidad, motivación y de lecciones de éxito, a través de sus libros, sus conferencias, curso, charlas, revistas, y proyectos…
A partir de la segunda quincena de noviembre, se liberarán 30 millares de insectos benéficos y seis bolsas de hongos por hectárea, para controlar las plagas de las 400 hectáreas plantaciones de banano orgánico, ubicadas en Macacará, Querecotillo, San Lorenzo, Samán, Tambogrande, Paita, Batanes, La Matanza y Buenos Aires, en la región de Piura. Estos insectos benéficos y hongos entomopatógenos son aquellos que producen enfermedades a los insectos dañinos de la planta de banano orgánico. La primera semana de noviembre se comenzó con el lavado de los cultivos con jabón potásico para disminuir la población de plagas, para luego aplicar…
Este martes 08 de noviembre pobladores realizarán una marcha pacífica y un plantón en el frontis municipal del distrito Veintiséis de Octubre, exigiendo que se levanten las observaciones del proyecto de “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en los sectores I, II, III y IV del asentamiento humano Micaela Bastidas”. La presidenta de la JUVECO, Lic. Mercedes Silva Juárez, explicó que el expediente técnico lleva más de un año en la municipalidad y hasta el momento no han resuelto las observaciones dadas por la EPS Grau. Dicho expediente fue elaborado por la empresa consorcio “Agua y Saneamiento”, representada por…
Luego de más de un mes, la vía recreativa que organiza la Gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad Provincial de Piura, llegó a su fin con la participación de cientas de familias que disfrutaron de diversas actividades que promueven un estilo de vida saludable. En el óvalo Grau se concentraron actividades como la carrera y caminata 4K , la exhibición Piura Patina 2016 con la participación del Jockey Club de Chiclayo. Además de presentaciones artísticas como danzas regionales a cargo de Raymidanzas y concierto de rock de Clave de Sol. Frente al Parque Miguel Cortés, Piura…
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial asignó un juzgado especializado en materia de Familia para la provincia de Chulucanas, debido al incremento de los procesos judiciales con la implementación de la nueva Ley contra la Violencia Familiar. La medida tiene sustento por la gran cantidad de procesos que tramita el Juzgado Mixto de Chulucanas, muchos de éstos corresponden a materia de Familia, cuya carga procesal es de 3,647 expediente frente a los 1,445 expedientes que puede tener como carga máximo un juzgado de esa denominación. Este juzgado de familia entrará en funcionamiento en diciembre del presente año, sin embargo, por…
Pese a que la construcción del Centro de Salud de Yamango, en la provincia de Morropón, culminó en diciembre del 2015, dicha obra no ha sido recepcionada debido a que a la fecha las observaciones no han sido subsanadas, así lo confirmó la jefa de la Oficina de Programación de Inversiones de la comuna distrital de Yamango, Yurly Barco Córdova. Tras participar en la reunión sostenida por el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, con los alcaldes de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, y funcionarios del organismo regional, se conoció que para cumplir con levantar tales observaciones la comuna distrital realiza…
Las autoridades de los sectores de telecomunicaciones del Perú y Bolivia firmaron un acuerdo interinstitucional para la implementación de un procedimiento de intercambio de información para impedir el uso de los equipos celulares de procedencia ilícita, a favor de la seguridad ciudadana. “Luego de la implementación y periodo de pruebas que conlleva el referido sistema entre ambos países, se tiene previsto que el intercambio de información inicie el 31 de julio de 2017”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL. Este acuerdo fue firmado por representantes de ambos países en el marco de la sesión plenaria de los gabinetes…
La exportación de trucha entre enero y agosto de este año llegó a US$ 13.4 millones, lo que indicó un incremento de 56.1% respecto al mismo periodo del 2015, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). La presentación más importante fue filete de trucha, con una participación del 40.3% del total. La segunda presentación fue filetes congelados de trucha, con US$ 3.7 millones y un alza de 49%, le siguió la trucha congelada (US$ 3.5 millones) con un aumento de 9.6%. Mercados El principal destino de la trucha a agosto fue EE.UU. que…
Durante la visita del congresista Hernado Cevallos, en el marco de su Semana de Representación, pobladores de la panamericana Norte que involucran el caserío El Tabanco, perteneciente al distrito de El Tallán, provincia de Piura, expusieron sus pedidos sobre la demanda de servicios básicos y reforzar la seguridad en la zona. Según manifestaron las autoridades municipales de El Tallán, el proyecto para dotar de alcantarillado a cinco caseríos de la Panamericana se encuentra aún a nivel de preinversión, y se espera culminar esa fase en diciembre, para continuar con la elaboración del expediente técnico. Sin embargo, aseguraron el escaso presupuesto…
Ser creyente: en varios estados de EE.UU. se prohíbe ser agnóstico, y uno de los requisitos para ocupar cargos públicos es ser creyente. En Texas, por ejemplo, se les exige a los aspirantes a funcionarios públicos reconocer la existencia de un ser supremo. Los adhesivos electorales. Juegan un papel psicológico, pues algunos expertos sugieren que estas pegatinas animan a otros estadounidenses a ir a votar. Muchos estados y condados diseñan sus propias pegatinas electorales. En la mayoría de los estados, el tiempo máximo que un ciudadano puede estar en la cabina de votación es de 3 minutos. Algunos otros estados…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600