Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

En el último reporte epidemiológico de la Dirección Regional de Salud Piura, se muestra que en 2019, en toda la región Piura, hubo un total de 177 casos de Infecciones Respiratorias Agudas por cada 10 mil niños menores a 5 años. Esto significa una gran disminución a comparación de las cifras del 2015, sonde a nivel de todo el departamento, hubo un total de 262 casos por cada 10 mil niños menores a 5 años. Además, de los 65 distritos que posee la región Piura, Pueblo Nuevo de Colán en Paita registró la mayor tasa de infecciones respiratorias. Por otro…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Sullana ha puesto a disposición del ciudadano el portal web para la consulta de expedientes administrativos. Ello, acorde con las nuevas tecnologías y ante el contexto por el covid-19. “Cada uno de los que han venido a hacer trámites a la municipalidad tienen su ticket verde donde tienen consignado el número de expediente. Con eso van a poder entrar a la página”, informó la subgerente de Atención al Ciudadano, Elizabeth Paúcar Jiménez. La funcionaria indicó que este sistema se ha habilitado para evitar que el usuario se exponga, haciendo colas innecesarias. Asimismo precisó que por medio…

Leer más

El Ministerio de Salud informó que la huelga que programó la Federación Médica a nivel nacional en medio de la emergencia sanitaria, es inválida. «Me parece lamentable que en una pandemia estemos pensando en paralizaciones», había señalo Pilar Mazzetti. Sin embargo, cientos de profesionales de la federación señalaron que continuarán con la huelga. Ello para exigir mejores condiciones de trabajo y la efectividad de los pagos que les prometieron. A través del Oficio 086-2020, la entidad del Estado comunicó a todos los directores de hospitales, institutos, redes integrales de salud y demás establecimientos que la huelga de la Federación Médica…

Leer más

El lunes 24 de agosto se iniciaron las operaciones de obra para la distribución de agua potable y ammpliación de alcantarillado en el A.H. Ollanta Humala Tasso. La obra se denomina “Ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado del asentamiento humano Ollanta Humala Tasso». Así informó el gerente general de la EPS Grau, Roberto Sandoval Maza. El representante de la entidad indicó que se llevó a cabo la verificación final del funcionamiento de los componentes de la obra como parte de este millonario proyecto. Este plan incidirá positivamente en la calidad de vida de los usuarios de la…

Leer más

El Perú superó los 3 millones de pruebas tomadas para descartar la covid-19, un número que equivale a que el 9.1% de la población total del país haya sido tamizado. Así informó el Ministerio de Salud (Minsa) en base a los datos, a las 24:00 horas del 24 de agosto, del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Con las 3 millones 032 744 pruebas que se realizaron, el Perú se ubica en el puesto 18 a nivel mundial en cuanto a los países que más test han aplicado. Ello, según la página de información worldometer que…

Leer más

Los partidos políticos podrán realizar de manera virtual los trámites para su inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas. Esto en virtud de las modificaciones que realizó el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones al reglamento pertinente que regirá en las Elecciones Generales de 2021. La resolución, aprobada en sesión del colegiado electoral, establece que las agrupaciones políticas deberán presentar todos los documentos correspondientes a través del Portal Electoral Digital (PED) que se implementará oportunamente. Mediante el PED, los partidos políticos también podrán realizar trámites referidos a solicitudes de incorporaciones, exclusiones y renuncias al padrón de afiliados; de afiliación y…

Leer más

El Jefe de la Macroregión de la PNP, General Edwin Manay, informó que se sancionará a los devotos que pretendan llegar hasta el santuario de la imagen del Señor Cautivo. Ellos, luego de que la Diócesis de Chulucanas suspendiera las actividades por la festividad del Señor Cautivo en el mes de octubre, debido al incremento de casos de la COVID-19, Manay señaló que a los devotos se les sancionará con una multa de 4.300 soles; mientras que los choferes que trasladen a pasajeros durante los días de festividad serán sancionados con una multa de 6.000 soles. “Le pedimos a la…

Leer más

Gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Sullana, el Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas, se inició la operación Tayta en esta ciudad, para contrarrestar el coronavirus. La actividad se realizó en el asentamiento Nueve de Octubre, la cual se considera una “zona caliente” por la incidencia de casos. La operación Tayta consiste en atender a personas vulnerables, adultos mayores, mediante equipos de respuesta rápida que visitan casa por casa realizando el descarte del virus. En las visitas también se entregan kits de medicina a los que den positivo. Médicos, enfermeros, policías y militares conforman estos equipos. El…

Leer más

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, pidió fortalecer la lactancia materna. También señaló que, en el marco de la pandemia del covid-19, es lo mejor que se puede hacer en beneficio de la madre y del bebé. “Ustedes están sentando las bases de un Perú saludable, resiliente y con capacidad para poder resistir aun en tiempos de pandemia”, sostuvo la titular durante la denominada «Lactatón virtual», que se realizó con motivo de la Semana Nacional de la Lactancia Materna 2020. Asimismo, Mazzetti resaltó que la lactancia materna es lo mejor en nutrición; ya que favorece el apego entre la…

Leer más

El ministro de la Producción, José Salardí, verificó este martes la implementación de los protocolos de bioseguridad en los gimnasios, en el marco de la reactivación económica de este rubro. Asimismo, Produce adelantó que se evalúa la reapertura de los gimnasios al 50% de su aforo. Ello con previa cita por parte de los clientes y la presentación de una declaración en donde afirmen que no presentan síntomas de la COVID-19. Por su parte, Marco Reeves, coordinador general de la Asociación de Gimnasios del Perú, indica que las autoridades se equivocan al mantener en el tintero esta actividad. También aseguró que…

Leer más