- Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
- Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
- Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
- México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
- Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
- SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
- Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
- ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
Autor: Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz
Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.
Varios transportistas reportaron a Walac Noticias la gran congestión vehicular en vías atestadas con agua de lluvia.
Los moradores de Pedregal Chico temen volver a sufrir lo ocurrido en el 2017, ante ello, toman acciones preventivas.
El Contralor, Nelson Shack identificó que de los 25 mil millones asignados a la RCC se han gastado 21 mil millones y se han hecho obras.
Varias familias resultaron damnificadas, durante la madrugada de este 14 de marzo, una vez que la crecida del caudal del río Piura se desbordara en las viviendas del barrio sur de Tambogrande. Los afectados perdieron sus viviendas, animales y enseres. Ellos piden refuerzos para recuperarse de la pérdida de sus bienes materiales. Las calles Huancabamba y Piura amanecieron inundadas con el agua de río, donde flotan varios enseres como camas, inmuebles y otros bienes de valor que las familias no lograron rescatar. Los vecinos afectados con la inundación aseguran que lo perdieron todo. «Todo hemos perdido, todas nuestras cosas se…
Son 70 000 pobladores aislados en la provincia de Huancabamba, a raíz de la activación de quebradas y la crecida de los ríos Seco y Serrán que debilitaron la carretera Canchaque-Huancabamba, en consecuencia, se ordenó el cierre a estos accesos. Esta situación impide una efectiva atención médica a las personas vulnerables, dado que, ningún vehículo puede pasar por la carretera Canchaque-Huancabamaba. Este sería el caso de una ambulancia que no consiguió llevar a un paciente en condición grave hacia Loma Larga Baja, donde lo esperaba un helicóptero para su evacuación a un hospital en Piura. En tanto, hasta la fecha se…
El agua del río ingresó a las casas de los pobladores del barrio sur del distrito de Tambogrande. Ellos claman ayuda inmediata.
Del Toro hizo historia en los premios Oscar 2023. El cineasta mexicano, Guillermo del Toro, encumbró su carrera al ganar el Premio de la Academia a la Mejor Película, Mejor Director y Mejor Película Animada con «Pinocho», el largometraje que por primera vez da a Netflix su primer Oscar. Durante la premiación del Oscar, el director de Pinocho agradeció a todo el equipo involucrado en la cinta animada y pidió apoyo para seguir creando películas de esta índole en todo el mundo. «La animación es cine, la animación no es un género. La animación está lista para ser llevada a un…
La influencia del ciclón Yaku se está desviando de la costa nacional, especialmente, de Tumbes, Piura y Lambayeque, donde se concentraron las intensas lluvias que evidenciaron la falta de trabajos de prevención del Gobierno central y regional para mitigar las consecuencias del fenómeno natural. Según Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Senamhi, el paso del ciclón Yaku aún está dejando “consecuencias en la atmósfera”, por lo que permanecerán las precipitaciones pluviales. El ciclón Yaku está con tendencia de dirigirse hacia la parte oeste del Perú, es decir, adentrarse aún más al océano Pacífico, asegura Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología…
La Comisión de El Niño costero presidida por el congresista César Revilla ha generado un gasto de medio millón de soles, sólo en el pago de asesores de confianza. Pero, los resultados de esta Comisión deja sin mayor efecto el seguimiento de la reconstrucción de zonas afectas por El Niño Costero, según La República. De acuerdo a La República, el gasto exacto de la Comisión —hasta enero del presente año— es de 514.545 soles, monto que no incluye los viáticos para el caso de las audiencias descentralizadas que tuvo en su gestión. Además, dicha Comisión tuvo un promedio de seis asesores,…
Los informales ocupan desde hace varias semana la avenida Dos de Mayo, en el centro de Sullana generando caos y malestar entre los vecinos.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
