Autor: Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz

Foto del avatar

Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.

La activación de quebradas e inundaciones causadas por las extremas lluvias que se registran, principalmente en la costa norte y sierra del Perú, están vinculadas a la presencia del ciclón Yaku, de características tropicales no organizado. La especialista en metereología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Noelia Goinochea informó que el ciclón Yaku es un sistema de baja presión asociado al calentamiento de la temperatura del mar, el cual aporta un excedente de humedad que dilata más las fuertes lluvias. Ciclón no llegará al Perú Asimismo, la especialista dijo que el ciclón Yaku se encuentra aproximádamente a…

Leer más

Desde sus inicios la sede en la calle Tacna 520 de El Chalán creció con la fama del sabor a tradición, que se construyó con la genialidad y esfuerzo de su fundador, Ángel Cotillo García, de quien se confirmó su lamentable fallecimiento este jueves 9 de marzo. Mediante un emotivo mensaje, la heladería El Chalán despide al visionario empresario que ha deleitado durante más de 45 años a sus comensales con una experiencia única que nutre la historia de los piuranos. «Hoy Don Ángel Cotillo García se despide de esta ciudad que lo acogió cálidamente y se va agradecido por…

Leer más

La Cámara de Comercio y Producción (Camco) de Piura exige al Ejecutivo la asignación de presupuesto, en el corto plazo, para adoptar acciones que permitan prevenir, controlar y mitigar los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas durante las últimas semanas, en Piura. Asimismo, a través de un comunicado la Cámara de Comercio precisó que los gobiernos locales tienen recursos insuficientes para atender la emergencia, ante los estragos provocados por las lluvias y los nuevos pronósticos que preven la intensificación de esta temporada de precipitaciones, desde este 8 al 17 de marzo. Además, la institución recordó las calamidades que han…

Leer más

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluyó la instalación del servicio de agua potable y saneamiento que beneficia a más de 365 habitantes en el caserío del Trigal, ubicado en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba (Piura). Este proyecto, valorizado en S/ 4 757 922, estuvo a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), e incluyó la construcción de 4 reservorios de agua potable, 5 puntos de captación, 2 piletas públicas, más de 7 kilómetros de redes de distribución y líneas de conducción, 5 pases aéreos y 93 conexiones domiciliarias. Asimismo, se construyeron 102 unidades básicas…

Leer más

Hoy se conmemora la fuerza de la mujer en la lucha por afianzar la igualdad y la defensa de sus derechos. En esta árdua labor, la historia de las mujeres artesanas inicia en la preservación de su arte ancestral y continúa con el logro de ser el sustento de sus familias. Para conocer más sobre el trabajo de las damas tejedoras, Walac Noticias conversó con una mujer que ha llenado de orgullo a su familia por su liderazgo y empeño dentro de Asociación de Mujeres Artesanas en Paja Toquilla Virgen del Pilar. Se trata de Maribel Solano Silva, presidenta de…

Leer más