- Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
- Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
- Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
- EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
- Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
- OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
- Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
- Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
Autor: Maria de los Angeles Cadenillas Ortiz

Periodista dedicada en la protección de los valores y derechos humanos. Interesada en promover aquello que enriquece a una cultura y nos permite conocer nuestra historia.
En el marco de la lucha contra la enfermedad del dengue, el Ministerio de Salud destinó equipos técnicos a Piura y otras tres regiones afectadas por la propagación acelerada de esta enfermedad. En lo que va del año 2023, se registraron 2 486 casos, en la región de Piura. Además, el Minsa priorizó las regiones de Ica, Madre de Dios, y San Martín, incluido Piura para llevar equipos técnicos, con el objetivo de reforzar la lucha contra el dengue e intensificar las acciones de prevención y control de la misma. Dichos equipos tendrán como funciones el manejo clínico de pacientes,…
El precio de los productos de la canasta básica registran un aumento que ajusta el ingreso económico de los piuranos. Además, los comerciantes informan que el traslado de la mercadería fue impedido por el bloqueo de carreteras. En el Complejo de Mercados de Piura, el precio de las verduras registra un aumento de hasta el 30% en los últimos días. De acuerdo al diario Correo, el precio de la arroba de la papa blanca cuesta S/14 cuando antes valía S/ 8, la arveja el kilo a S/10 antes S/7 soles, papa amarilla por kilo antes S/5 ahora a S/9. Respecto…
El registro intenso de lluvias ha originado serias problemáticas que inciden en la calidad de vida de muchas personas y en los propios hogares. Por ello, la Sunass recomendó no abrir los buzones de desagüe para intentar drenar el agua empozada en la vía pública. Este pedido lo extendió la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) a través de un comunicado en sus redes sociales. La institución hizo hincapié en “no usar las alcantarillas ni abrir los buzones para desfogue, ante la acumulación de aguas de lluvia, debido a que esto puede generar atoros y el colapso del sistema,…
Según los dirigentes, sería la quinta vez que cancelan un evento que busca enfrentar la crisis del sector hidrocarburos, en Talara.
Las principales carreteras interrumpidas en la red vial nacional se encuentran en la región Piura a consecuencia de las fuertes lluvias.
Como se recuerda, Ejecutivo declaró a siete regiones en estado de emergencia, durante 60 días calendario, por peligro inminente de lluvias.
La Dirección Regional de Educación de Piura en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) determinaron que el inicio del Año Escolar 2023, programado para este lunes 13, será postergado hasta el 20 de marzo en los colegios públicos de Piura. En el comunicado N°13, la Dirección Regional de Educación también informa que la acción se toma en el marco de una previa evaluación de las condiciones de los locales educativos, las afectaciones y las condiciones metereológicas. Además, el aviso señala que los directores y docentes deberán planificar una nueva calendarización, a fin de cumplir con todas las semanas lectivas. Respecto…
Personal de la Universidad Nacional de Piura (UNP), mediante la Oficina Central de Seguridad y Salud en el Trabajo (OCSST), realizó una evaluación a las instalaciones de las facultades de Economía, Ciencias Contables y Administración, y otras infraestructuras del campus universitario, ubicadas cerca a la ribera del río Piura. Estas labores de supervisión se realizó por disposición del rector de la Universidad, Dr. Omar Vences Martínez, puesto que las fuertes precipitaciones, de la madrugada de este 9 de marzo, aumentaron el caudal el río Piura con un registro de 667 m3/s., tal como anunció el decano del CIP. “Estamos a la…
A pocos días de celebrarse el Día de la Mujer, la invitación extendida a los periodistas de la región de Piura va acorde con el taller que promueve, justamente, la defensa de los derechos de la mujer, la investigación y cocientización en temas como la prevención de casos de violencia. De acuerdo al portal del Programa Nacional Aurora, de enero a diciembre del 2022, se han registrado en Piura 7 mil 830 casos de violencia, entre los cuales 7 mil 008 son mujeres y 822 hombres. En ese sentido, los medios de comunicación y periodistas tienen la responsabilidad de visibilizar,…
El exmandatario Pedro Castillo afronta dos casos diferentes y con diferentes presupuestos que van de forma paralela. El Juzgado de Lima decidió este 9 de marzo, que Pedro Castillo deberá cumplir 36 meses de prisión preventiva por presuntamente liderar una banda criminal por los delitos en PetroPerú. El juez supremo Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dictó 36 meses de prisión preventiva contra el exmandatario por liderar una presunta organización criminal, colusión y tráfico de influencias en agravio al Estado. Durante la audiencia del pasado 7 de marzo, la fiscal Galinka Meza Salas invocó 283 graves y fundados elementos de convicción que vinculan…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600