Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Un trágico accidente ocurrido en la calle Los Laureles, en la zona alta de Parachique, cobró la vida de un niño de 2 años y 5 meses. El menor fue arrollado por una combi que cubría la ruta Sechura-Parachique cuando el conductor retrocedió el vehículo tras dejar a una pasajera. De acuerdo con testigos, el chofer intentó cobrar un dinero pendiente sin darse cuenta de que el niño estaba detrás del vehículo. Esto provocó el fatal impacto. El conductor trasladó de inmediato al menor al centro de salud de Sechura. Ahí ingresó a las 2:35 p.m., pero lamentablemente la médica…

Leer más

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, anunció el inicio de la construcción de la carretera departamental PI 127, una obra estratégica que unirá Piura y Sechura. Este proyecto beneficiará directamente a más de 200 000 personas. Inversión y beneficios Con una inversión superior a los 263 millones de soles, la nueva vía reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Piura y Sechura. Asimismo, impulsará más el comercio, el turismo, la atención médica y los servicios educativos en la región. La obra busca dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas. Detalles del proyecto La…

Leer más

La Policía de Venezuela anunció una recompensa de 100 000 dólares para quien proporcione información sobre el paradero de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la mayor coalición opositora. González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, es buscado por acusaciones que incluyen legitimación de capitales, instigación a la desobediencia y asociación para delinquir, según publicaciones del CICPC y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Inicialmente, la recompensa se fijó en 500 000 dólares, pero se redujo minutos después. La imagen difundida muestra el rostro de González Urrutia acompañado de la frase «se busca». Los comentarios en la publicación se bloquearon poco…

Leer más

El dirigente Wilder Farfán señaló que el viernes 3 de enero se tuvo que publicar el cronograma actualizado para la adjudicación del megaproyecto de ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado. Este plan, que beneficiará a 105 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, está a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Farfán adelantó que el Programa Nacional de Saneamiento Urbano informó sobre una posible adjudicación en la segunda quincena de febrero. Sin embargo, precisó que aún está pendiente la convocatoria para supervisión. Por su parte, vecinos de Piura y Veintiséis de Octubre advirtieron que,…

Leer más

La Universidad Nacional de Piura (UNP) atraviesa un nuevo capítulo en su crisis institucional. Esto ocurre tras la renuncia irrevocable de Santos Montaño Roalcaba, quien cumplía prisión domiciliaria y enfrentaba una investigación por presunta corrupción. La decisión se produce después de que un video lo mostrara recibiendo S/10 mil soles de un proveedor dentro de las instalaciones de la universidad. Este hecho, divulgado por el programa “Cuarto Poder” el 11 de agosto, causó gran impacto y aumentó la tensión en la comunidad universitaria. La renuncia se oficializó mediante una carta notarial dirigida al rector encargado Enrique Cáceres. En el documento,…

Leer más

La Policía Nacional del Perú, mediante la Dirección Contra la Trata de Personas, realizó un operativo de allanamiento en oficinas del Congreso de la República como parte de una investigación sobre una presunta red de trata de personas. Entre las áreas intervenidas figuran la Oficialía Mayor, ubicada en el Palacio Legislativo, y las oficinas de contratación de personal en Huallaga. Según las autoridades, estas podrían contener documentos relevantes para el caso. Investigación alcanza a altos funcionarios El operativo, liderado por una fiscal especializada, busca esclarecer posibles vínculos entre la supuesta red delictiva y figuras políticas de alto nivel. En este…

Leer más

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), junto a diversas organizaciones públicas, privadas y vecinos, puso en marcha una importante campaña para sembrar plantones de faique en el humedal del distrito Veintiséis de Octubre. Este esfuerzo tiene como principal objetivo proteger este ecosistema de invasiones, acumulación de basura y desmonte, promoviendo su conservación a largo plazo. Primeros faiques sembrados En la primera etapa de plantación, se lograron poner 150 plantones de faiques en el área que colinda con el asentamiento humano Alejandro Sánchez Arteaga. Sin embargo, la meta final es…

Leer más

La fiscal superior Faviola Susana Campos Hidalgo juramentó como presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Piura para el periodo 2025-2026. Campos Hidalgo asumió el cargo en reemplazo del fiscal superior Elmer Francisco Castillo Temoche, quien dirigió la institución en los últimos meses del periodo 2023-2024. Juramentación de nuevas autoridades fiscales En el mismo evento, la fiscal provincial titular Rocío Angélica Vences Gonzáles juramentó como presidenta de la Junta de Fiscales Provinciales de Piura para el mismo periodo. Ambas juramentaciones refuerzan el liderazgo de las instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de la justicia en…

Leer más

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, presentó un plan enfocado en mejorar la efectividad de las unidades de flagrancia delictiva y optimizar el sistema penal. Estas medidas buscan garantizar una respuesta rápida a casos urgentes y mantener vigentes las órdenes de captura, clave en la lucha contra el crimen. Fortalecimiento de las unidades de flagrancia En su discurso de inauguración para el periodo 2025-2026, Yone Li destacó que las unidades de flagrancia no están obteniendo los resultados esperados debido a la falta de fiscales. Por ello, afirmó su apoyo a las gestiones…

Leer más

Durante 2024, la Región Policial Piura ejecutó importantes acciones que permitieron desarticular 611 bandas criminales y capturar a miles de personas en delito flagrante, según informó el general PNP Manuel Farías, jefe de esta instancia. Estas acciones forman parte de una estrategia enfocada en fortalecer la seguridad ciudadana en el norte del país. El general Farías detalló que se realizaron 62 867 operaciones policiales a lo largo del año. De esta manera se logró capturar a 9 369 personas en flagrancia y 3 994 más por otros delitos. Además, se detuvo a 981 extranjeros, de los cuales 420 fueron expulsados…

Leer más