Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura inició diligencias preliminares por el presunto delito de extorsión, luego de la explosión de un bus de la empresa de transporte Sican Buss SAC, estacionado en el asentamiento humano Kurt Beer. La unidad cubría la ruta Castilla – La Legua. Daños en la unidad y primeras acciones Tras la detonación, el vehículo presentó graves daños: asientos destruidos, vidrios rotos, quemaduras en la parte exterior, afectaciones en el techo y otros desperfectos, principalmente en el interior. La Fiscalía dispuso que personal especializado de la División de Investigación Criminal (Divincri)…

Leer más

Los códigos QR son cada vez más comunes para pagar, acceder a menús o descargar aplicaciones. Sin embargo, esta practicidad también es aprovechada por delincuentes que utilizan el “QRishing”, una modalidad de fraude que redirige a las víctimas a sitios maliciosos para robar datos personales, credenciales bancarias o instalar software dañino. Cómo opera el QRishing Según Luis Chávez, líder de Educación en Prevención de Fraudes del BCP, esta estafa prospera porque se disfraza de situaciones cotidianas, aprovechando la confianza generalizada hacia los códigos QR. Por ello, recomienda escanear con atención y mantener una “desconfianza saludable” para no caer en estos…

Leer más

Como parte de las acciones preventivas programadas, la Subgerencia Zonal Piura de la EPS Grau informó que, desde julio hasta la fecha, se ha realizado la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios y cisternas ubicados en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas. Estas labores concluirán el jueves 14 de agosto. Trabajos para garantizar la calidad del agua potable Según detalló la empresa, las intervenciones han incluido puntos como el Condominio Veranda, San Bernardo, Miraflores, Palmeras (Centenario), Portales. Así como, Micaela Bastidas, Lourdes, Parque Infantil, Las Lomas, Manco Inca, Pachitea, Los Algarrobos, Las Mercedes y Cossío del…

Leer más

Como parte de su compromiso con los empresarios del país, Entel Empresas realizará el evento “La Ruta Entel Empresas” el jueves 21 de agosto en Piura, a las 05:30 p.m., en el Hotel Casa Andina Premium, ubicado en la Av. Ramon Mujica S/N Urb. San Eduardo. Con el objetivo de mantener a sus clientes conectados e impulsar su crecimiento en el ámbito tecnológico, este año el evento busca capacitar a empresarios y emprendedores locales en el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la productividad, la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. En esta edición, se contará…

Leer más

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, inauguró el nuevo puesto de vigilancia y control “El Papayo”, ubicado en el distrito de Lancones, provincia de Sullana, Piura, muy cerca de la frontera con Ecuador. Esta infraestructura busca fortalecer la protección del bosque seco, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del norte peruano. Fortalecen la lucha contra actividades ilegales Con la puesta en marcha de “El Papayo”, se intensificará el monitoreo y control de actividades ilícitas como la tala, caza furtiva y tráfico de especies. Para ello, se contará con el apoyo de la Policía Nacional y la…

Leer más

En lo que va de 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró 527 sismos en distintas regiones del país, informó el Centro Sismológico Nacional (CENSIS), servicio especializado de la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam). Julio fue el mes con mayor actividad sísmica, con 83 eventos reportados. El jefe del IGP, Hernando Tavera, precisó que Lima encabeza la lista de regiones con más movimientos telúricos (85), seguida por Arequipa (63), Ica (56) y Piura (44). En cuanto a los meses con más registros, después de julio se ubicaron marzo (81), febrero (79) y enero (76). Solo en los…

Leer más

Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), la velocidad promedio de descarga en redes 4G a nivel nacional fue de 11.71 megabits por segundo (Mbps) durante el primer semestre de 2025, superando los 10.50 Mbps registrados en el mismo periodo del año anterior. Junio fue el mes con mejor desempeño, al alcanzar una velocidad promedio de descarga de 12.03 Mbps, como también se visualiza en la herramienta Checa tu internet móvil. Por empresa operadora, Claro lideró el indicador semestral con una velocidad promedio de 12.31 Mbps, seguida de Bitel (12.00…

Leer más

La presentación de la nueva carrera, que ya es parte de la oferta de admisión 2026 de esta casa de estudios, será el 14 de agosto en el auditorio IME, a las 5 de la tarde. La actividad está dirigida a los jóvenes de la región, padres de familia y a la comunidad en su conjunto. Asimismo, se ha previsto la participación de la plana directiva que impulsa el comienzo de este programa académico de la Universidad de Piura. Los asistentes podrán conocer las modalidades de ingreso al programa y el perfil de los postulantes. Así como, los ámbitos de…

Leer más

Más de doscientos atletas, procedentes de diversas regiones del país, participaron el 10 de agosto en la apertura del Piura Challenge 2025. El evento, organizado por Trinorth Club, tuvo como escenario las instalaciones del Sunset Bay Resort, en Colán, y comenzó con la prueba de acuatlón. La competencia integró un recorrido de 2,5 kilómetros de carrera, 1 kilómetro de natación en aguas abiertas y otros 2,5 kilómetros de carrera. Todo ello, bajo la supervisión de la Policía Municipal y el equipo de Salvataje de San Lucas de Colán. Entre los competidores figuraron los hermanos Mathias y Angelo Ojeda, campeones nacionales…

Leer más

Hoy más que nunca, impulsar el crecimiento de los docentes es fundamental para mejorar la educación en el país. Capacitarse de forma continua no solo ayuda a fortalecer la enseñanza en el aula, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo profesional y de ascenso en la carrera magisterial. Pensando en ello, la Fundación Romero realizará un webinar informativo para presentar su programa de Becas Docentes, con cursos gratuitos 100% virtuales y asincrónicos, certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y reconocidos para el ascenso en la Carrera Pública Magisterial. En esta sesión se explicará cómo acceder a…

Leer más