- Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
- Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
- Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
- Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
- Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
- Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
- OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
- Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
Autor: Alejandra Marianela
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto al Estado de derecho. Además, el gremio ratificó su apoyo a la gobernabilidad y pidió serenidad, diálogo y unidad política para recuperar la estabilidad del país. Por su parte, su presidente, Jorge Zapata, advirtió que el debilitamiento institucional reduce la confianza, desanima la inversión y pone en riesgo miles de empleos. Confiep demanda estabilidad institucional y responsabilidad política La Confiep señaló que el país necesita seguridad, estabilidad y respeto a la institucionalidad para recuperar el crecimiento económico.“El Perú requiere seguridad,…
Los principales gremios empresariales del país demandaron que la lucha contra la criminalidad en el Perú se convierta en una política de Estado prioritaria del Gobierno de José Jerí. En un comunicado conjunto, advirtieron que la inseguridad ciudadana y las economías ilegales son el mayor obstáculo para el desarrollo nacional. También instaron a formar un gabinete técnico y éticamente solvente que garantice la estabilidad democrática y el cumplimiento del calendario electoral. Gremios exigen acción firme contra la inseguridad Los gremios empresariales advirtieron que la seguridad ciudadana debe ser prioridad nacional. “La seguridad ciudadana es hoy la mayor preocupación de los…
Martín Vizcarra expresó su rechazo a la designación de José Jerí como presidente del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte. El exmandatario afirmó que la decisión fue impuesta por intereses políticos ajenos al sentir ciudadano y calificó al Congreso como un órgano ilegítimo. Su pronunciamiento fue difundido en la red social X, donde advirtió que las consecuencias de esta medida recaerán en los legisladores que respaldaron el nombramiento. Críticas de Martín Vizcarra hacia José Jerí A través de su cuenta oficial en X, Vizcarra señaló que la elección del nuevo presidente responde a un “pacto mafioso” que busca aferrarse…
La Cámara de Comercio y Producción de Piura (CAMCO Piura) se pronunció tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, señalando que esta decisión cambia el panorama político nacional. Según la institución, el nuevo gobierno de transición debe asumir con responsabilidad los retos en seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción y recuperación económica. La organización empresarial también destacó la importancia de fortalecer la confianza ciudadana y restablecer el equilibrio de poderes en el país. Vacancia presidencial y cambios en el panorama político El presidente de CAMCO Piura, Mateo Gómez Matos, afirmó que la vacancia de Dina Boluarte marca un punto…
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, pidió al mandatario José Jerí convocar un espacio de diálogo denominado “Agenda Perú”. La iniciativa busca reunir a los 25 gobernadores regionales con el propósito de definir los temas prioritarios del país y asegurar la continuidad de los proyectos en ejecución. Noriega consideró urgente que se mantenga la coordinación entre el Gobierno central y las regiones para garantizar estabilidad y una gestión articulada. Convocatoria al diálogo “Agenda Perú” Durante una entrevista con RPP, el titular de la ANGR señaló que no debe perderse tiempo en la coordinación regional.…
Más de 100 mil visitantes llegarán hasta Ayabaca durante la festividad del Señor Cautivo, según estimaciones de la Dircetur Piura. Esta tradicional celebración religiosa, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, no solo refleja la profunda devoción del pueblo piurano, sino que también generará un impacto económico de alrededor de 10 millones de soles, beneficiando a los sectores de turismo, gastronomía y comercio local. Impacto económico y turístico en Ayabaca La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Piura informó que el movimiento turístico por la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca generará ingresos estimados en 10 millones de…
La Fiscalía de la Nación ha solicitado 18 meses de impedimento de salida del país contra Dina Ercilia Boluarte Zegarra, investigada por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. De manera paralela, otra fiscalía especializada pidió 36 meses de restricción de salida por el caso denominado Los Dinámicos del Centro. Ambos pedidos se realizaron como parte de las investigaciones que se siguen en agravio del Estado peruano. Pedido de la Fiscalía de la Nación La solicitud de 18 meses de impedimento de salida del país fue presentada por la Fiscalía de la Nación, que investiga a…
Tras su salida de la presidencia, Dina Boluarte enfrenta diversas investigaciones fiscales que abarcan presuntos delitos de cohecho, encubrimiento personal, homicidio y abuso de autoridad. El Ministerio Público anunció que solicitará el impedimento de salida del país mientras continúan los procesos abiertos en su contra. Entre los casos más relevantes se encuentran el denominado Rolexgate, las muertes ocurridas durante las protestas sociales y presuntas irregularidades cometidas durante su gestión ministerial. Ministerio Público evalúa medidas cautelares El fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, informó que las investigaciones contra Dina Boluarte continúan su curso con normalidad. Indicó que la Fiscalía presentará una…
El exgobernador de Junín y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, reapareció en redes sociales tras la vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso. Desde la clandestinidad, calificó el hecho como “la ruptura natural de una alianza política”. Según afirmó, el Legislativo habría utilizado su cercanía con Boluarte para consolidar la destitución de Pedro Castillo en 2022. Su mensaje reaviva el debate sobre la relación entre ambas figuras y el rol del Parlamento en la crisis política reciente. Vladimir Cerrón y su interpretación de la vacancia presidencial En un mensaje difundido en la red social X, Vladimir Cerrón consideró…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la reciente destitución de Dina Boluarte por parte del Congreso del Perú. Señaló que “la traición se la pagaron con traición”. El mandatario colombiano recordó que Boluarte asumió el poder tras la salida de Pedro Castillo en 2022. También cuestionó que el exmandatario siga preso sin haber sido condenado. Petro califica de “traición” la salida de Dina Boluarte Luego de que el Congreso peruano aprobara la vacancia de Dina Boluarte con mayoría parlamentaria, Gustavo Petro señaló que la exmandataria fue víctima de la misma situación que permitió su ascenso al poder. “La traición…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
