Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proliferación de insectos por el calor aumenta riesgo de picaduras

    Walac Noticias | Redacción18 febrero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las altas temperaturas hacen que proliferen insectos como arañas, zancudos y abejas, y con ello aumenta el peligro de picaduras y mordeduras, advirtió Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), entidad del Ministerio de Salud (Minsa).

    También puedes leer:

    |Este es el tipo de deporte que debes realizar según tu…

    Únete al canal de WhatsApp

    |José Paredes: “La música y el arte desarrollan tus emociones”

    El especialista explicó que si bien hay diversos insectos y mosquitos (zancudos) que no transmiten ninguna enfermedad, sin embargo, en el caso de “personas sensibles” a estos les pueden ocasionar desde una lesión o roncha hasta problemas respiratorios.

    Agregó que la picadura de insectos, generalmente, suele ocasionar inflamación en la piel, por lo que es necesario recomendar tratamientos con medios físicos o aplicando cremas con antiinflamatorios.

    En el caso de mordedura por araña, esto puede ser peligroso porque algunas tienen veneno que afecta seriamente la salud. Una de ellas es la araña casera, cuya lesión más frecuente es la úlcera cutánea necrótica.

    En esa línea, Espinoza dijo que las personas afectadas tienen que actuar inmediatamente e ir al centro médico más cercano y no esperar a que los síntomas del envenenamiento avancen con el paso de las horas y los días.

    Remarcó que en el caso del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras arbovirosis, las alteraciones climáticas producidas por el calentamiento global han reducido el tiempo de su ciclo biológico, por lo que suelen reproducirse con más celeridad, incrementando el riesgo de diseminar este tipo de infecciones.

    Por otro lado, el aumento de la temperatura ocasiona que las personas adultas, así como los niños, pasen más tiempo en actividades recreativas en espacios abiertos y cerrados, por lo que están más expuestos al peligro de ser picados por este mosquito.

    “Si antes el ciclo biológico (huevo, larva y pupa) del mosquito era de 12 a 10 días, el incremento del calor ha acortado este periodo a cinco días, es decir hay más mosquitos en menos tiempo”, precisó.

    Síntomas y prevención

    Los síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor articular, dolor muscular y retro ocular intenso, además de malestar general. Al tener estos síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.

    El experto del INS señaló que una vez infectada, la persona podría presentar los síntomas entre siete y 12 días después.

    Para evitar las picaduras o mordedura de insectos, lo más recomendable es mantener la casa limpia, eliminar todos los potenciales criaderos de mosquitos, usar mosquiteros y si es posible mallas metálicas en ventanas y puertas.

    Asimismo, en exteriores se recomienda usar ropa liviana que proteja la piel, como camisas de manga larga y pantalones largos, además de repelentes.

    En caso de sospecha de mordedura de arañas, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

    El mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia. Por eso la recomendación es cubrir los recipientes donde se guarda agua y mantenerlos limpios, incluso los bebederos de los animales.

    Además, eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio de las casas, aún los más pequeños, donde podría acumularse agua.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BuB7WJzlUXs/

    En Twitter:

    [GASTRONOMÍA]
    La gastronomía sostenible se enfoca en promocionar la diversidad natural y cultural del planeta, así como fomentar e impulsar el consumo de alimentos responsables con el medio ambiente. Lee más de la nota aquí. ►https://t.co/AaaW4l9LlY https://t.co/AaaW4l9LlY

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 18, 2019

    altas temperaturas calor insectos Picadura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.