Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Personajes
    Personajes

    Raúl Santiago: «La música me da el poder de conectar con la gente»

    Fernanda Vegas Sernaqué8 febrero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre conversaciones sobre las obras ocultas de Chabuca Granda y los logros de Serj Tankian, conocimos a Raúl Santiago Escalante, un músico de 25 años con un proyecto artístico que no puedes perderte.

    También puedes leer:

    |Gabriela Rentería: “El teatro es vida, así de simple y complejo a la vez”

    Únete al canal de WhatsApp

    |Pasión por el cine: conoce a Jeff Talledo, cineasta piurano

    El espíritu musical de Raúl nació en casa, cuando un grupo de personas con ocupaciones distintas y muchas diferencias, lograba un vínculo especial a través de la música. «Me gustaba ver como toda mi familia conectaba cuando mi papá sacaba la guitarra, mi tío lo seguía y después todos estaban tocando y cantando. Lo especial es poder transmitir eso que sentía al ver a mi familia emocionarse con la música».

    La imagen puede contener: una persona, hierba, exterior y naturaleza
    Foto: Raúl Santiago- Rara Avis.

    Rara Avis

    Raúl Santiago es, gracias a lo que llama su ‘biblioteca musical’, el creador de Rara Avis, una propuesta distinta que trae al Perú el neocriollismo. «Este estilo nace de toda la música que escuché gracias a mi familia y la que escucho por gusto propio. Me encanta  Óscar Avilés, el dúo con el zambo Cavero, el trabajo de Chabuca Granda, sus discos raros, los temas en francés… También tenía mi cassette de Almendra, y me gustan las bandas un poco más occidentales como My Chemical Romance o System of a Down», cuenta Raúl, quien además considera el escuchar música nueva como una tarea de su profesión.

    La idea fundamental del neocriollismo es unir lo mejor de cada género. «Me encanta la atmósfera que crea Manuelcha Prado, ese misticismo de los andes, me gustan los vibratos, los cambios de voces… quiero añadir ese misterio a mis canciones y a la vez darles ese toque de la guitarra eléctrica y los sonidos más modernos».

    Tal vez por todas estas ideas, es que su padre lo consideró siempre un rara avis. «Es un término en latín que significa ave rara. Cuando buscábamos un nombre, ese calzaba perfecto. Los cantantes son un rara avis porque la voz es el único instrumento que usa palabras. Ahora, todo eso es parte de mí».

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas en el escenario y personas tocando instrumentos musicales
    Foto: Raúl Santiago- Rara Avis.

    Ser músico en el Perú

    Fue precisamente Carlos Santiago, el padre de Raúl, quien lo ayudó más en el mundo de la música. «Mi papá me dijo, si vas a estudiar música, tienes que ser el mejor. Y yo sé que el camino es difícil, pero es así siempre. Es decir, si hubiera estudiado arquitectura o derecho, estaría igual, buscando qué hacer. Lo mejor es que estoy en algo que me gusta y el día que me canse de intentar, voy a cambiar. Pero, si me muero intentando, en buena hora pues».

    Y es que Raúl nunca se vio haciendo otra cosa que no fuera música. «De niño me llamaba mucho la atención la idea de poder volverte loco en un escenario con una guitarra y que la gente lo disfrute. Pensé: oye, ¿puedes hacer eso? ¿puedes ganar plata así? Yo quiero».

    La función de la música

    Parafraseando a Spinetta, Raúl explica que la música no tiene una finalidad concreta, sino que tiene el poder de establecer una conexión profunda entre las personas. «Es genial poder conectar con la gente de manera íntima a través de mis canciones. Es algo que no puedes hacer cuando vas por la calle o cuando saludas. Entonces, la música me da eso, el poder de conectar con quienes me escuchan».

    Próximos proyectos

    Raúl espera primero, consolidar su apuesta con el neocriollismo, hacerse conocido a través de presentaciones en vivo y terminar la grabación de otras canciones que ya ha preparado junto a su amigo y productor Jorge Alayo. Luego, verá la manera de hacerse un instrumento propio parecido a un ukelele y a una guitarra, y de hacer un concierto acústico con contrabajo y piano, o vivir otra experiencia espectacular como la que pasó cuando fue telonero de mar de copas. Pero, todo a su tiempo.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bs_7h6MF9WG/

    En Twitter:

    [EMPRESAS & NEGOCIOS]#CabezaEnAlto invita a los peruanos a compartir sus historias, mostrándose orgullosos de su pasado, felices por el presente y expectantes por el futuro. Entérate más aquí ► https://t.co/g3uvNrdx0Q https://t.co/g3uvNrdx0Q

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 8, 2019

     

    arte Artista banda musical música Músico personajes
    Foto del avatar
    Fernanda Vegas Sernaqué
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Periodismo.

    Seguir leyendo

    Karina Vega, la pintora que rescata la esencia de la mujer Capullana

    21 agosto, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Piura celebra su historia con exposición artística en el Museo Vicús

    3 enero, 2025

    Museo Vicús: «Retratos del Alma» será la última exposición del año

    4 diciembre, 2024

    Iniciativas educativas y de arte que miran más allá de las fronteras

    25 septiembre, 2024

    Visita la exposición «Huellas del Grabado» en el Museo Vicús

    9 julio, 2024
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.