Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    300 trabajadores del sector salud y transporte sin derechos laborales

    Patricia Lachira21 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Inspectores del equipo Perú Formal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) hallaron esta situación de informalidad durante operativo de fiscalización.

    Te puede interesar:

    | Piura | Querecotillo y La Arena declarados en Estado de Emergencia

    Únete al canal de WhatsApp

    | Piura | Nacimiento confeccionado por jóvenes infractores de la ley

    La SUNAFIL desarrolló un operativo de fiscalización en ocho entidades del sector salud y transporte de los distritos de Piura, Sullana y Catacaos.

    Como parte de la intervención se detectó que 271 trabajadores estarían laborando informalmente, debido a que algunos de ellos no tenían contrato y otros estaban bajo la modalidad de ‘locación de servicios’. Es decir, sin vínculo laboral con la empresa para la que trabajan.

    Durante el operativo, los inspectores del equipo Perú Formal de la SUNAFIL entrevistaron a jefes de área, técnicos, personal administrativo y de limpieza de los sectores salud y transporte, para corroborar la información que previamente habían recogido en los cruces de datos con la SUNAT y otras entidades públicas y privadas, en un trabajo de inteligencia previa.

    Esta nueva estrategia que se está desarrollando por primera vez en operativos de fiscalización en Piura, tiene la finalidad de incorporar a más trabajadores a la planilla electrónica, de manera que ingresen a la formalidad. También; que las empresas puedan subsanar sus incumplimientos, voluntariamente, sin llegar a ser multadas.

    Cabe señalar que, a partir de la fiscalización realizada, las empresas intervenidas entran a un período de investigación, por lo que sus nombres no pueden ser revelados.

    En Twitter:

    [SENAMHI]
    No será el mismo clima para todas las regiones. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/8owDFaSwOO https://t.co/8owDFaSwOO

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 21, 2018

    Catacaos Derecho laboral Piura Sullana Sunafil Sunat
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.