La hepatitis B es una enfermedad que provoca gran preocupación, ya que afecta el hígado y puede ser muy grave, requiriendo atención médica inmediata. Conoce cómo se contagia la hepatitis B, sus síntomas y métodos de prevención para proteger tu salud.
- También te puede interesar: Hepatitis B: ¿qué dicen los especialistas?
¿Cómo se contagia la hepatitis B?
La hepatitis B es una infección viral causada por el virus VHB. Se transmite mediante el contacto directo con los líquidos corporales de una persona infectada. Esto incluye sudor, sangre, relaciones sexuales sin protección, pinchazos con objetos contaminados y, en el caso de mujeres embarazadas, a través del parto. Es fundamental tomar precauciones para evitar el contagio.
Síntomas de la hepatitis B
Los síntomas de la hepatitis B pueden variar y, en algunos casos, no manifestarse hasta que la enfermedad esté avanzada. Según Leonor Panduro, directora de Qualab, laboratorio clínico y molecular, los síntomas pueden presentarse de la siguiente manera:
- Fase aguda: síntomas que duran varias semanas, como coloración amarillenta de la piel (ictericia), coloración amarilla en los ojos, orina oscura, náuseas, cansancio, vómitos y dolor abdominal.
- Fase crónica: si la hepatitis B persiste más de seis meses, puede durar años y desarrollar complicaciones graves como cirrosis hepática y cáncer de hígado.
Cómo prevenir la hepatitis B
La prevención es esencial para controlar la propagación de la hepatitis B. Aquí hay algunas medidas clave para protegerse:
Uso de agujas nuevas
Si utiliza agujas regularmente, asegúrese de no compartirlas. El riesgo de contagio aumenta significativamente con el contacto con sangre contaminada.
Prácticas sexuales seguras
Dado que la hepatitis B se transmite a través del contacto con sangre, semen y otros fluidos corporales de una persona infectada, es crucial usar preservativos durante las relaciones sexuales para reducir el riesgo de infección.
Pruebas de detección
Si cree haber estado en contacto con el virus, realícese pruebas de detección regularmente. Detectar la enfermedad en sus primeras etapas permite un tratamiento oportuno y efectivo.
Vacunación
La vacuna contra la hepatitis B es una de las formas más efectivas de prevención. Se recomienda recibir las tres dosis necesarias en un período de seis meses, lo que proporciona una protección del 95% al 100% contra la enfermedad.
Importancia del diagnóstico temprano
Si experimenta algún síntoma o ha estado expuesto al virus, busque atención médica inmediata. Un diagnóstico temprano es vital para aplicar el tratamiento adecuado y tomar medidas preventivas que protejan su salud. La concienciación y las precauciones pueden hacer una gran diferencia en la lucha contra la hepatitis B.