Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prepara un delicioso y rápido Cau Cau en casa

    Lizbeth Silva Távara18 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Cau Cau
    Cau Cau
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Cau Cau es uno de los platos más populares y conocidos en nuestra cocina criolla. Pese a que fue nombrado el segundo peor plato de la gastronomía peruana, según Taste Atlas. Este rico plato típico de la costa, tiene un característico color amarillo y un aroma buenísimo a finas hierbas. Un plato infaltable en el menú de la semana y en la carta de todo restaurante criollo a visitar en el Perú.

    Por ello, aquí te traemos la receta de cómo preparar este rico plato de la gastronomía peruana. ¡Toma nota!

    Ingredientes

    • 1 taza de cebolla picada
    • ½ taza de zanahoria picada en cuadritos
    • 1 ½ cucharadita de ajo molido
    • 4 cucharadas de ají amarillo molido
    • 1 cucharada de palillo
    • 500 gramos de mondongo de res en cubos medianos
    • 500 gramos patas de res cocidas en cubos medianos
    • 6 tazas caldo de la cocción de las patas y el mondongo
    • 2 kilos de papa en cuadros medianos
    • ½ taza de alverjas desgranadas
    • ½ taza hierba buena picada
    • 4 tazas de arroz cocido
    • Aceite
    • Sal pimienta y comino al gusto

    Preparación

    1. En una olla calienta el aceite a fuego medio y dora la cebolla, el ajo, el ají amarillo y el palillo durante unos minutos
    2. Ya dorado el aderezo, agrega el mondongo, las patas y el caldo.
    3. Deja cocinar esto durante 10 minutos y sazonar con sal, pimienta y comino. Prueba constantemente para que sientas si el sabor está balanceado.
    4. Añade las papas, la zanahoria y las alverjas y cocina durante 10 minutos más aproximadamente.
    5. Agrega la hierbabuena y prueba cómo va tu sazón.
    6. Ya lo tienes listo para acompañar con el arroz caliente. Disfruta de tu Cau Cau.

    Consejo extra

    En caso de que no se tenga mondonguito a la mano se puede reemplazar por pollo. Se sancocha el pollo y se pica en cuadraditos. Los pasos son los mismos a la receta original. El sabor funciona espectacular para ambos.

    Únete al canal de WhatsApp

    VIDEO RECOMENDADO

    Cau Cau Gastronomía Perú platos típicos
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.