Close Menu
    Lo nuevo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera
    • Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura
    • Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cebiche peruano entre los 10 platos de Latinoamérica más famosos del mundo

    Karla Arbulú Panta28 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El país conmemora hoy el Día Nacional del Cebiche y el portal gastronómico Taste Atlas lo incluyó en su lista de los 10 platos de Latinoamérica más famosos del mundo, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

    Este sitio web, conocido como el “Wikipedia de la gastronomía internacional”, consideró a este platillo bandera como una de las propuestas culinarias más exquisitas ante los ojos y gusto de millones de comensales en los cinco continentes, señaló.

    Cebiche peruano famoso en el mundo

    «El cebiche es el plato nacional de Perú, que se prepara con rodajas de pescado o marisco crudo que se condimentan con sal, cebolla y ajíes, y luego se marinan en jugo de limón. Debido a la acidez del jugo, la textura del pescado cambia, al igual que su color: de rosa a blanco», describió TasteAtlas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este reconocimiento no hace más que ratificar a la tradición culinaria peruana como una de las más importantes del mundo, refirió Promperú.

    Es necesario remarcar que TasteAtlas es una publicación de alimentos y bebidas con gran aceptación y es responsable de haber catalogado más de 10,000 platos e ingredientes de todo el globo, destacó.

    Del Perú para el mundo

    A inicios del año, la misma web gastronómica clasificó al cebiche peruano como el plato más popular de Sudamérica, dejando atrás propuestas como el dulce de leche, el asado y la parrilla (Argentina), la feijoada y el bistec de lomo (Brasil), y la arepa (Venezuela), sostuvo.

    Del mismo modo, TasteAtlas incluyó al cebiche mixto y al tiradito en su lista de los 10 platillos más valorados de América del Sur, mencionó.

    Es importante remarcar que este espacio culinario también recopila valoraciones y críticas sobre los mejores lugares en el Perú, donde se pueden comer estos sabrosos platos, sostuvo.

    Gastronomía top

    El año pasado, la “Wikipedia de la gastronomía mundial” reconoció, en otra lista, a 21 comidas del Perú dentro de su top 50 de mejores platos de Sudamérica. Destacando así irresistibles potajes como el tiradito, el pollo a la brasa. Así como la butifarra, el lomo saltado, los anticuchos, los picarones. Además del cebiche mixto, la jalea y la famosa leche de tigre, puntualizó.

    Síguenos en YouTube:

    ceviche Día Nacional del ceviche
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    UPAO destaca el valor cultural de la cumanana como tradición viva de Yapatera

    22 mayo, 2025

    Más de 450 escolares participaron en el OPEN UDEP de Piura

    22 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.